



Música | Pop-Rock
90 minutos | Castellano | Todos Públicos
Hace ya cuatro años que se presentó en el acogedor auditorio de Taberna Vinos Chueca, en el popular barrio de Casetas, un grupo novedoso y extraño; respondían al insólito nombre de Los 3 Norteamericanos. Y llegaban para poner en escena canciones de los años 60. Un repertorio con temas muy populares, pero de alta calidad y con mucho sentido del humor.
Su nacimiento fue espontáneo, “sin ánimo de lucro”, con la finalidad exclusiva de divertirse y de lograr la felicidad de los espectadores. Los tres integrantes residen en la Ribera Alta del Ebro: el poeta, editor y agitador cultural David Giménez (de Remolinos), el dinámico cantautor y músico Roberto Artigas, de Casetas, y dueño del mítico Vinos Chueca, y el también cantautor, escritor y periodista, Joaquín Carbonell, residente en La Joyosa. Muchas mañanas se reunían para interpretar canciones como “Qué será”, “Mis manos en tu cintura”, “Volare” o Tu vuo fal’americano”, de autores míticos como José Feliciano, Adamo, Doménico Modugno o Renato Carosone, respectivamente. Hasta que un día decidieron saltar al escenario y aparecieron ante sus amigos en Vinos Chueca. Esta fórmula tan simple, tan sencilla (solo contrabajo, guitarra y voces) y tan modesta, se reveló como un formato deslumbrante. El público, inevitablemente, no puede evitar cantar cada canción.
¿Nos lanzamos? Se dijeron un día. Se lanzaron. Con una condición: iban a hacer partícipes de esta aventura a aquellas instituciones que necesitaran una dosis de alegría. Así, debutaron en Jaca para un proyecto de ACNUR. Han actuado para ancianos en varias residencias, y en Casa Amparo, de Zaragoza, donde Carbonell fue invitado a ser pregonero de sus fiestas. O han llevado (y lo seguirán haciendo) su contagiosas canciones a los centros penitenciarios de Daroca y Zuera. Y además, actúan cobrando en aquellos pueblos y ciudades que desean programar esta actividad para sus vecinos.
La difusión de su “espectáculo”, que incluye notables dosis de humor ingenuo y delirante, les llevó a aceptar grabar en directo “Live in San Martín (del Moncayo)”. Un disco sin trampas, sin engaños; la reproducción fiel de lo que sucedió en el escenario.
Durante este tiempo han actuado (¡5 veces!) en Huesca, se les vio por TVA en la entrega de Premios Simón, del cine aragonés, se llegaron hasta Salcedillo, el pueblo más pequeño de Aragón (9 habitantes).
En el verano de 2017 ofrecieron numerosos conciertos y en algunas localidades grandes como Tarazona, Zuera o Zaragoza, incorporan tres músicos, Los Empleaos, tres grandes instrumentistas, José Luis Arrazola a las guitarras, Quique Casanova a la batería y Richi Martínez en los teclados y voces, que refuerzan con energía la base de L3N. Con esa formación grabaron a primeros de 2018 “L3N desde el Olimpia. Live in Cariñena”, con un concierto que rebosó el cine-teatro de la localidad vinícola y que fue registrado en un CD que se presentó en abril. Después, otro verano lleno de actuaciones (Ejea, Huesca, Zaragoza, La Almunia, Cariñena, Tauste…) que ha consolidado al grupo como uno de los más requeridos por representantes y ayuntamientos, ya que ofrecen un producto que no es fácil de encontrar, enfocado al público mayor, pero que gusta y divierte tanto ó más a los jóvenes.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: