Danza | Contemporánea
24 minutos | Castellano | Todos Públicos
“La empatía y la compasión surgen de la sincronización de los cuerpos. Nuestros cuerpos influyen en el movimiento de los otros. Cuando ves bailar, tu cuerpo desea bailar. Cuando vemos un equilibrista, caminamos juntos por la misma cuerda que tiembla. Sobrevivir es sincronizarse con el resto del grupo.
Nadie es inmune emocionalmente a la situación de otro. No somos obligatoriamente agresivos. La selección natural nos diseñó para estar en sintonía con nuestros congéneres para disgustarnos con su disgusto, para complacernos con su placer.
No decidimos ser empáticos, simplemente, lo somos.
Los perros apoyan sus cabezas en nuestros regazos cuando nos ven tristes. Y no es que parezcan humanos, es que nosotros hemos olvidado que somos animales.
Es como si la Naturaleza nos hubiera dotado de una regla conductual: si sientes que alguien sufre, ve y entabla contacto con él.
Quizás, deberíamos preguntarnos:
¿Qué clase de animales somos?”
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Gustavo Ramírez Sansano
- Intérpretes:Diana Huertas Cegarra, Melanie López, Itxasai Mediavilla, Eduardo Zúñiga, Salvador Rocher
- Producción:Proyecto Titoyaya, Institut Valencià de Cultura (IVC)
- Escenografía:
- Coreografía:Gustavo Ramírez Sansano
- Vestuario:Antonio Asensi / Martinis y Bikinis
- Música:Avalon, Winifred Atwell, Domenico Scarlatti, Basinski, Goem, Raphael, Matt Johnson.