Danza | Otros
75 minutos | Todos Públicos
El título responde al reconocimiento de esta joya literaria universal, origen de la literatura moderna.
En “QuiXote Origen” hemos realizado un trabajo de investigación recreación y revisión coréutica, que consigue a mi juicio expresar la riqueza de la Danza Escénica Española y sus poliédricos estilos. El espectáculo integra en el segundo acto el hecho histórico del Quijote apócrifo de Avellaneda, y la competencia y rivalidad con el de Cervantes como novedad y contrapunto de nuestra historia.
El desarrollo de la obra tiene lugar en espacios virtuales, imaginarios y distópicos, escenas donde transitan distintos personajes cervantinos, cosmologías posibles dentro de nuestro QuiXote Origen. La obra tiene un narrador que nos guía; el propio Cervantes, que con su palabra nos muestra el mundo emocional que habitan sus personajes, y el suyo propio. Cervantes es nuestro guía y maestro de ceremonias en este viaje danzado a través del un universo cervantino reinterpretado.
Ficha Artística
- Autores:MANUEL SEGOVIA
- Adaptación:MANUEL SEGOVIA
- Traducción:
- Dirección:Manuel Segovia y Violeta Ruiz
- Intérpretes:Actor: (Cervantes) CARLOS MORENO Bailarines: Quixote: SANTIAGO HERRANZ Dulcinea: NURIA TENA Basilio: ÁLVARO BRITO Quiteria: LUCÍA MARTÍNEZ Camacho: FRANCISCO LINARES Bárbara: MARÍA GURRÍA Cura/Quijote Avellaneda: JAIME PUENTE Madre de Quiteria: RAQUEL RUIZ
- Producción:2 técnicos y 1 producción
- Escenografía:Escenografía Mapping y Multimedia: MIGUEL ANGEL RAMOS Y JULIUS HORSTHUIS
- Coreografía:MANUEL SEGOVIA y Coreógrafos Invitados: RAQUEL ALARCÓN, MAR LÓPEZ, GEMA MORADO, ANTONIO NAJARRO, Mª JOSÉ RUIZ y DIANA SAN ANDRÉS
- Vestuario:VIOLETA RUIZ
- Música:LA RITIRATA, JAVIER PAXARIÑO y FERNANDO EGOZCUE Arreglos de IBERICA ENSEMBLE