Teatro | De actor
70 minutos | Castellano | Joven Adulto
La acción transcurre en una biblioteca. En escena hay dos bibliotecarios. Son padre e hijo y desarrollan cada uno su quehacer con cincuenta años de diferencia. Un mismo espacio y dos acciones entrelazadas en dos tiempos distintos, el futuro y el presente.
Al comienzo del espectáculo el bibliotecario hijo está preparando una visita a la Biblioteca con motivo del centenario de la llegada del hombre a la Luna. A partir de ahí recuerda una escena que será muy familiar para el público: el momento en que, cincuenta años antes, pidió ayuda a su padre para hacer un trabajo sobre el espacio que tenía que entregar en la escuela al día siguiente.
El padre, bibliotecario también, es consciente de su incapacidad para ayudar a su hijo y comienza un viaje personal a través de la historia en el que va descubriendo cómo la humanidad ha entendido el Universo desde los primeros tiempos hasta la actualidad.
Sus héroes, redescubiertos y descritos por el padre bibliotecario, son los individuos que intelectualmente dieron un salto de gigante para desafiar el status quo de su día y proponer nuevas ideas acerca de las estrellas.
En el viaje vamos con unos cuantos personajes, desde Aristarco a Galileo, pasando por Ptolomeo, Copérnico y unos cuantos más. Con ellos llegaremos a la Luna, acompañando a los astronautas del Apolo XI.
Ficha Artística
- Autores:Celia Silvestre
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Blanca Resano
- Intérpretes:Oswaldo Felipe forma parte de la PAI desde 1989 y Gonzalo Ferreró está en la PAI desde 1982
- Producción:PAI
- Escenografía:Inma Grau
- Coreografía:
- Vestuario:PAI
- Música:David Trouton