Teatro | Clásico
90 minutos | Castellano | Adulto
La rica ciudad estado de Venecia, centro de una prosperidad sin precedentes a partir del siglo XIV, brinda a Shakespeare un marco excelente donde situar el engranaje de los temas que quiere reunir. El Mercader activa una profunda complejidad de puntos de vista que se interrelacionan a partir de un mismo núcleo: la turbulenta expansión del poder económico y su impacto en las relaciones humanas. La usura, la riqueza, el odio recíproco de culturas que conviven, la vulnerabilidad del extranjero y la utilización perversa de la ley conforman una mirada sobre la génesis del sistema capitalista y el nacimiento de la banca, en el sentido moderno del término.
Bassanio pide tres mil ducados a su amigo Antonio, adinerado Mercader de la ciudad de Venecia. Necesita un préstamo para intentar obtener la mano de Porcia, una heredera muy rica, que podría ayudarle a rescindir sus deudas, si saliera vencedor de las pruebas que tendrá que superar. Antonio, siempre exitoso en los negocios, tiene todos sus bienes en alta mar y decide buscar a una persona que pueda prestarle el dinero. La indagación le lleva hasta Shylock, usurero judío que se enriquece con los intereses del dinero que presta. Pero en esta ocasión el judío no le propone cobrar intereses sino un pacto muy diferente: si en el plazo de tres meses Antonio no salda la deuda, Shylock tendrá derecho a recibir una libra de su carne. El Mercader, convencido que podrá pagar, firma el aval. Todo acaba en los tribunales.
Ficha Artística
- Autores:William Shakespeare
- Adaptación:Konrad Zschiedrich
- Traducción:Miquel Desclot
- Dirección:Konrad Zschiedrich / Migo Ràfols
- Intérpretes:Sílvia Forns, Àlvar Triay, Mercè Managuerra, Damià Plensa
- Producción:Eix 49
- Escenografía:Espacio escénico: Damià Plensa
- Coreografía:
- Vestuario:Georgina Viñolo
- Música:Juanjo Rubio y Mingo Ràfols