Música | Antigua
60 minutos | Castellano | Todos Públicos
Dentro de la ingente producción del compositor alemán Georg Philipp Telemann (1681-1757) destaca su música de cámara, desarrollada a lo largo de toda su vida y a la que dedicó buena parte de su energía creadora. Si algo es característico del repertorio camerístico de Telemann es la mezcla de estilos, la variedad de las instrumentaciones, la gran capacidad técnica que exige y su gran fuerza expresiva, a la búsqueda de los affetti que provocan la intensidad emocional del que escucha.
Telemann concibió todas estas composiciones de diversas fórmulas: como obras de creación individual; agrupadas en colecciones para la misma formación, como las Fantasías o Les Six Nouveaux Quatuors (Los Seis Nuevos Cuartetos, nuevos porque hubo seis anteriores); formando parte de un compendio de obras para diferentes agrupaciones, Tafelmusik (Música de Mesa); o publicadas dentro de la que posiblemente fuese la primera revista musical de la historia, Der getreue Musikmeister (El fiel Maestro de Música).
El programa de hoy plasma todas las características de la obra de cámara de Telemann, recogiendo creaciones de diferente procedencia y utilizando piezas de composición más libre (fantasías) como introducción de obras más ceñidas a formas musicales concretas (y realidades). En las primeras el compositor explora cómo llegar a provocar los afectos de una manera más atrevida, y en las últimas busca las emociones tratando la instrumentación como una paleta de colores tímbricos.
Dentro de la ingente producción del compositor alemán Georg Philipp Telemann (1681-1757) destaca su música de cámara, desarrollada a lo largo de toda su vida y a la que dedicó buena parte de su energía creadora. Si algo es característico del repertorio camerístico de Telemann es la mezcla de estilos, la variedad de las instrumentaciones, la gran capacidad técnica que exige y su gran fuerza expresiva, a la búsqueda de los affetti que provocan la intensidad emocional del que escucha.
Telemann concibió todas estas composiciones de diversas fórmulas: como obras de creación individual; agrupadas en colecciones para la misma formación, como las Fantasías o Les Six Nouveaux Quatuors (Los Seis Nuevos Cuartetos, nuevos porque hubo seis anteriores); formando parte de un compendio de obras para diferentes agrupaciones, Tafelmusik (Música de Mesa); o publicadas dentro de la que posiblemente fuese la primera revista musical de la historia, Der getreue Musikmeister (El fiel Maestro de Música).
El programa plasma todas las características de la obra de cámara de Telemann, recogiendo creaciones de diferente procedencia y utilizando piezas de composición más libre (fantasías) como introducción de obras más ceñidas a formas musicales concretas (y realidades). En las primeras el compositor explora cómo llegar a provocar los afectos de una manera más atrevida, y en las últimas busca las emociones tratando la instrumentación como una paleta de colores tímbricos.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: