Música | Antigua
70 minutos | Castellano | Todos Públicos
PROYECTO PARA EL AÑO JACOBEO.
ILERDA ANTIQUA presenta tres propuestas de concierto que dan cuenta de la riqueza musical engendrada en torno a la devoción al apóstol Santiago, así como de la estrecha intercomunicación entre los diversos centros de producción a lo largo y ancho de la España barroca, poniendo énfasis en aquellas composiciones encontradas en las capillas musicales cercanas a los diversos caminos hacia Compostela, tomando como punto de partida la Corona de Aragón. En dichas capillas no solo encontramos composiciones de los maestros que ejercían en ellas: Palestrina y Victoria, así como Morales, el primer gran polifonista hispánico con proyección internacional, son compositores recurrentes entre su documentación. Esto da cuenta de la universalidad de estos compositores, así como de la voluntad educadora de formar a los cantores y futuros maestros de capilla con ejemplos de nivel, al mismo tiempo que nos habla de la vigencia de sus repertorios mucho más allá de su ámbito cronológico.
Apoyándonos sobre la estructura de la Santa Misa y el Oficio divino dedicados a Santiago, ofrecemos un ejemplo de la música dedicada al santo haciendo especial hincapié en las fuentes documentales halladas en la antigua
Corona de Aragón, para intentar acercar a nuestros oídos el rico paisaje sonoro que acompañaba a los peregrinos del siglo XVII, —del canto llano al bajo cifrado, del contrapunto estricto a las efectistas texturas de tonos y villancicos—, en su camino del alma.
Ficha Artística
- Autores:Compositores españoles del s XVII, XVIII
- Adaptación:ÒSCAR BONANY I MARIA ALTADILL
- Traducción:
- Dirección:MARIA ALTADILL
- Intérpretes:
- Producción:ILERDA ANTIQUA-MARIA ALTADILL
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: