Música | Clásica
60 minutos | Castellano | Todos Públicos
Generalmente el jazz y la música clásica han sido considerados como dos polos opuestos dentro de la esfera musical, basándose para ello en parámetros tales como su origen popular, la improvisación y sus estructuras armónico rítmicas. Sin embargo desde los inicios del jazz, ha existido entre este estilo y los compositores de música “seria” un intercambio de procedimientos que han enriquecido ambos lenguajes. Autores como Debussy, Satie, Stravinsky, Darius Milhaud, Honegger o Hindemith aceptaron armonías, ritmos y escalas que forman parte entre otros de diferentes elementos jazzísticos.
No podemos olvidar la enorme influencia que en los últimos tiempos ha tenido la música latina en el jazz o su fusión con la música, ritmos, armonías y melodías propias de la música popular latina. A través de los grandes maestros como Paquito de Rivera o Astor Piazzola hemos podido asistir a una gran popularización de la música latina en el mundo del Jazz.
El Dúo García – Esteban es la unión de dos personalidades con diferentes frecuencias ,que se producen sin interrupción del sonido.
Para nosotros interpretar es aportar; dar alma y vida a la creación de los compositores. Somos traductores de sueños, de sonidos ocultos en las partituras. Nuestro afán es transportar al público a un universo único e irrepetible en cada interpretación. Desde Mozart, hasta el jazz de Paquito D´Rivera; de los sonidos exquisitos de Debussy al romanticismo de Brahms; desde los colores Mediterráneos de Toldrá a la nostalgia de Piazzola.
El Dúo Garcia-Esteban formado por el clarinetista Francisco Antonio García y la pianista Carmen Esteban, se crea en el año 1996 y desde entonces han ofrecido conciertos en España, Francia, Holanda, Italia, Inglaterra, Checoslovaquia, Serbia, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Ha actuado en las más importantes salas de conciertos como la Purcell Room de Londres , Salle Cortot de Paris, Mozarteum de Buenos Aires o el Carnegie Hall de New York, entre otras. Su repertorio incluye obras desde el clasicismo hasta nuestros días con especial atención a la música de cámara española de todas las épocas. Ha realizado diversas grabaciones : «Del 27 al 51: Recuperación de una modernidad», «Voces de ébano» y «Música romántica para una noche de verano». La critica siempre ha resaltado su gran musicalidad y maestría técnica.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: