Teatro | Comedia
70 minutos | Castellano | Todos Públicos
Una comparsa de juglares ha recibido el encargo de representar los hechos más relevantes de la gestación del reino de Aragón, desde la llegada de los musulmanes al valle del Ebro, hasta la reconquista del mismo por Alfonso el Batallador. Y es importante darle a la representación el máximo esplendor. ¡¡Se trata de un encargo del mismísimo señor Arzobispo de Zaragoza!!
Pero no son épocas de vacas gordas, menos aún para los comediantes… Y la comparsa juglaresca no puede contratar al gran número de actores, músicos, bailarinas, luchadores y extras que sería necesario, pues han de pagar suculentas cantidades en concepto de comisiones a la ETT que les contrata, fianzas, permisos, tasas… Así que tres tristes juglares tienen que multiplicarse para narrar y representar todos los ilustres hechos y los nobles personajes de esta gran historia. Además de tocar, cantar…
De modo que van pasando como pueden, desde las invasiones musulmanas, al nacimiento de los condados pirenaicos, a la expansión del reino de Aragón, y finalmente, a las conquista de Huesca y de Zaragoza. Los tres actores van cambiando constantemente de personajes, y su torpeza, más que mediana, no les impide finalmente llegar a trompicones hasta el final de la representación.
El guión del espectáculo está escrito a partir de una información histórica rigurosa y documentada, pero su tono es farsesco y muy divertido, dando pie a numerosos momentos interactivos, en los que el público corea, interviene, canta… Siendo todos los públicos, niños y adultos, los destinatarios de la representación.
Ficha Artística
- Autores:Jesús Pescador
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Jesús Pescador
- Intérpretes:Rubén Gracia - Susana Barrios - Jesús Pescador
- Producción:Teatro los Navegantes
- Escenografía:Susana Barrios
- Coreografía:
- Vestuario:Elvira Alfaro - Teatro los Naveganes
- Música: