window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

Tres piezas para organo

Tres piezas para órgano es una propuesta en trío en torno a la música de órgano  y su relación con las músicas populares y antiguas. El proyecto se crea en verano de 2022 en el seno del festival Música y Más del campo de Borja. Al organista y teclista Carmelo Pueyo se le unen el percusionista Jonás Gimeno y el gaitero Diego Escolano para explorar sonoridades como la de las músicas para chirimías que se podían escuchar en la catedrales y colegiatas de Aragón o las de las obras organísticas de inspiración popular de autores como Pablo Bruna o Martin y Coll.

 

Carmelo Pueyo, órgano.  profesor de piano clásico e improvisación en al Escuela Municipal de Música de Zaragoza y licenciado en Historia, es intérprete y estudioso de la música en sus diferentes períodos y estilos, desde las primeras manifestaciones medievales pasando por sus etapas clásicas hasta el jazz y otras fórmulas de carácter improvisatorio y popular. Entiende la música como objeto de interpretación y análisis rigurosos pero también como expresión atemporal con claro componente creativo y emocional. Como presidente de Amigos del Órgano Histórico de Ainzón (AORHA), dirige un proyecto de recuperación y puesta en valor de los órganos de tubos de esta localidad aragonesa y de su comarca. Es autor de los libros Música en danza. Manual de música aplicada a la danza académica y de Aproximación a la historia de la danza. Textos y contextos.

 

Jonás Gimeno, percusiones, Percusionista ecléctico que se dedica a las músicas del Mundo o –world Music desde 1998. Ha trabajado música africana, brasileña, árabe, mediterránea y la música tradicional aragonesa. Su formación se extiende por todas estas áreas culturales de la música tradicional, con cuatro viajes al África del Oeste y dos al Magreb. Ha completado los cursos de percusión tradicional en la Escuela Municipal de Zaragoza. Su formación se completa con cursos con percusionistas de renombre internacional como Glen Vélez, Randy Gloss, Andrea Pizzioni, Eliseo Parra, Paolo Ciminino y N. Scott Robinson, estudiando con todos ellos diferentes variedades de los frame drums o tambores de marco.

 

Es Licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza, enfocando sus intereses en el marco social y cultural de Al-Andalus.

 

Como músico profesional ha trabajado con grupos como Makumba Beat, Biella Nuei, Margen Izquierda, Timbalao, Dulzaineros del Bajo Aragón, Zicután, Titiriteros de Binéfar, Fanfarria Transpirenaica, Revelhet o Duo Matta-Rouch. Actualmente es miembro del grupo Pasatrés, del grupo reggae King Milkon y de la compañía Zambra la banda de Francho Sarrablo así como del trio Zaraval y Arag’oc Tradfussion. Ha participado en la grabación de 10 discos junto a diferentes grupos.

 

Como profesor ha impartido clases en algunos de los festivales de percusión más importantes a nivel internacional como el NAFDA (Estados Unidos), el Tamburi Mundi (Alemania), el GFDM (Grecia), el FrameDrums Italia Festival (Italia) y en los Menestrers Gascons en Pau, Francia.

 

En junio de 2013 forma parte del concierto de clausura del festival de música medieval Môntalbane junto con el grupo Les Haut et les Bas (Ian Harrison y Gesine Bänfer) y sus actuales compañeros de Zaraval, marcando el inicio de este proyecto.

 

Ha cursado estudios de Tuba en el Conservatorio Profesional de Zaragoza.

 

Diego Escolano Dulzaina, chiflo y chicotén, chirimía  y gaita de boto ,

 

Músico especializado en las gaitas y cuerdas tradicionales de Aragón, con una amplia trayectoria en el mundo de la música folk. Ha integrado o colaborado con grupos como Biella Nuei, Dulzaineros del Bajo Aragón, Ángel Vergara y Cía, Mallacán, Tintirinullo, La Birolla… en la actualidad forma parte de Pasatrés (música tradicional aragonesa), así como del trio Zaraval y del proyecto Aragonés-Occitano Arag’Oc Tradfussion. Ha realizado numerosas actuaciones en todo el estado así como otros países europeos, tocando en los principales festivales y salas especializadas en la música de raíz.

 

En junio de 2013 forma parte del concierto de clausura del festival de música medieval Môntalbane junto con el grupo Les Haut et les Bas (Ian Harrison y Gesine Bänfer) y sus actuales compañeros de Zaraval, marcando el inicio de este proyecto.

 

Es titulado superior en música en las especialidad de flauta de pico por el Conservatorio Superior de Música de Aragón, y título profesional de música en la especialidad de Instrumentos de cuerda pulsada del renacimiento y barroco en el Conservatorio Profesional de Zaragoza. Completa su formación con cursos y clases con especialistas en flauta de pico, oboes históricos e interpretación de música antigua.

 

Paralelamente ha desarrollado una intensa labor como investigador, intérprete y docente de música tradicional aragonesa, especializado en instrumentos populares de viento (gaita de boto, dulzaina y chiflo/salterio). Una dilatada trayectoria reflejada en dos libros, ocho discos y varias becas y premios de investigación e interpretación Lleva más de veinticinco años dedicado a la docencia, habiendo impartido clases, seminarios y charlas en otros centros tales como el Conservatorio Profesional de Zaragoza o la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza

ESPECTÁCULOS PUBLICADOS EN 2025

ESPECTÁCULOS PUBLICADOS EN 2024 Y 2023

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba