Teatro | Animación
90 minutos | Castellano | Familiar
“Si cierro los ojos y pienso en mi «yaya» la veo con una labor entre las manos. Hoy las labores ya nos solo son cosas de abuelas. Son soporte para crear arte. Y me quiero valer de ello para dar visibilidad a través del cuento, a las mujeres de antes que dedicaron su tiempo para que la familia funcionara. Artes orales y artesanales que hoy están de moda gracias a internet, pero que son fruto de la vida que ellas nos dejaron”.
Por otro lado, ¿os habéis dado cuenta de las veces que en nuestras conversaciones nos ayudamos con refranes, frases hechas y dichos populares para que nos entiendan mejor?
Están a la orden del día, «a bote pronto» me sale una detrás de la otra. Pero que «no se alborote el gallinero», que «las cosas de palacio van despacio» y sin ganas de parecer una «lengua larga», seguro que no «se me hace cuesta arriba» contarlas, cantarlas, dibujarlas y hasta bordarlas.
Con esta nueva y divertida historia, Belentuela consigue a través de la ilustración, la música y los minicuentos bordados dar visibilidad a la importancia del trabajo de las mujeres de antes. Es otra manera de educar en igualdad haciendo continua alusión a la importancia de su labor en casa para la integración familiar.
EDUCAR EN VALORES DE IGUALDAD CONTANDO Y CANTANDO
ES UN RECURSO MUY INTERESANTE Y EFECTIVO.
Ficha Artística
- Autores:Belén Castel Perella y Ernesto Baringo Ezquerra
- Adaptación:Belén Castel Perella y Ernesto Baringo Ezquerra
- Traducción:Castellano
- Dirección:Belén Castel Perella
- Intérpretes:Belén Castel Perella
- Producción:Divertimento Música Itinerante SL
- Escenografía:Ernesto Baringo y Belén Castel
- Coreografía:Belén Castel
- Vestuario:Belén Castel
- Música:Belén Castel