![](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2024/03/la_dama_duede_teaser_3-scaled.jpg)
![Foto de escena La Dama Duende de MIC Producciones con el total de personajes](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2025/01/dama_duende_escena_027-1-300x233.jpg)
![Escena de fiesta La Dama Duende de MIC Producciones](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2025/01/dama_duende_escena_205-1-300x233.jpg)
![Los personajes de Ángela y Manuel se encuentran en medio de la oscuridad. La Dama Duende MIC Producciones](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2025/01/dama_duende_escena_186-1-300x233.jpg)
![Silvia Acosta canta Siboney durante la representación de La Dama Duende, MIC Producciones](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2025/01/dama_duende_escena_122-1-195x300.jpg)
Teatro | Clásico
90 minutos | Castellano | Adulto
Madrid, años 50 del pasado siglo. La emisión va a comenzar. Hoy programan La Dama Duende, una de las comedias más populares de Pedro Calderón de la Barca. Poco a poco, sus personajes accederán misteriosamente a los estudios y allí sucederá la obra. Ese es el imaginario creado por el dramaturgo y actor Fernando Sansegundo para esta pieza calderoniana que dirige Borja Rodríguez. En los relucientes estudios de Radio Madrid, que en 1942 puso en marcha la Compañía de Teatro en el Aire, a través de aquellas ondas, el público de la época conoció historias escalofriantes y misteriosas que enlaza con la presente versión de La dama duende, que para el público de hoy cobra vida en ese ambiente madrileño radiofónico para contar, como dice Sansegundo, “un cuento gótico a veces macabro, a veces hilarante, pero siempre vitalista y existencial”.
La dama duende es Doña Ángela, que opta por convertirse en falso duende para tratar de salir del encierro al que sus hermanos la han abocado. Su rebeldía – en palabras del director – se transforma en un apasionado “vivir sin permiso”, aunque el precio sea hacerlo de modo anónimo, ocultando su identidad a veces y otras incluso su existencia. Pero su carácter juguetón, sus ganas de respirar en libertad, hacen que esta solución llegue a considerarla más divertida de lo que hubiera consistido en vivir una vida rutinaria, corriente y normal. En fin, que resulta ser una aventurera que transforma la represión en lance imaginativo.
Ficha Artística
- Autores:Calderón de la Barca
- Adaptación:Fernando Sansegundo
- Traducción:--
- Dirección:Borja Rodríguez
- Intérpretes:Silvia Acosta, Luis Rallo, Eugenio Villota, Helena Lanza, Mario Alberto Díez, Anabel Maurín, Rafa Núñez, Fernando Sansegundo
- Producción:MIC Producciones e Hiperbólicas Producciones
- Escenografía:Ricardo Sánchez Cuerda
- Coreografía:Paula S. Arévalo
- Vestuario:Gabriela Salaverri
- Música:Luis Pérez Duque