window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

LA VIDA ES SUEÑO: EL BULULU

de Érase una vez cultura

Teatro | Clásico

70 minutos | Castellano | Joven Adulto

+ info: en su web

Premio Mejor Espectaculo Red de Teatos de Castilla La Mancha.

LA VIDA ES SUEÑO: EL BULULÚ

Madrid, 1648. Los teatros de Madrid han sido cerrados por orden real y los actores son perseguidos. Los pregones de los alguaciles que recogen la prohibición nos adentran en el sótano de la famosa Taberna del Turco, donde un joven actor representa los primeros versos de La vida es sueño. Pronto sabremos que se trata de Sebastián de Prado, famoso comediante de la época.

Además de interpretar casi la totalidad de los versos de Calderón, Sebastián nos acercará al Madrid del Siglo de Oro, a su vida teatral, nos contará cómo funcionaban los corrales de comedia y las compañías de la legua, los entresijos del estreno de la obra, anécdotas sobre su autor, incluso nos enseñará el hatillo de su familia y nos pedirá ayuda para usar la utilería…

Ficha Artística

  • Autores:JESÚS TORRES
  • Adaptación:JESÚS TORRES
  • Traducción:
  • Dirección:JESÚS TORRES
  • Intérpretes:JESÚS TORRES
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN

Érase una vez cultura

Érase una vez Cultura es la marca creada por Raquel Berini en 2012 para aglutinar sus diferentes facetas profesionales como gestora cultural. Su trayectoria personal dentro de las Artes Escénicas comenzó hace más de 20 años. En todo este tiempo ha trabajado en las áreas de producción, distribución, programación y comunicación. Destaca especialmente su larga etapa como gerente en el Galileo Teatro de Madrid (actual Teatro Quique San Francisco), así como sus trabajos de comunicación y/o producción para las muestras de cine MUCES y Sé_Cine en Segovia, el festival MadridFolk o Música Antigua Aranjuez, aparte de sus colaboraciones con las salas independientes Guindalera y El Sol de York o las compañías teatrales de Manuel Canseco y Ainhoa Amestoy. También ha trabajado para el Centro Dramático Nacional (CDN) y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia. Actualmente distribuye diversos proyectos de las compañías L’Om Imprebís, El Aedo, Teatro en el Aire, Aaron Lee, Niñas Malditas, HELARTE, Mago Sun y Mau Szkandera.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba