window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

LAS GUERRAS DE NUESTROS ANTEPASADOS

de LA QUIMERA DE PLASTICO SL

Teatro | Dramático

85 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

Sanatorio Penitenciario de Navafría. Pacífico Pérez, enfermo de tuberculosis, está en prisión por haber cometido un asesinato y va a ser juzgado y presuntamente condenado a garrote vil, por otro crimen. El Dr. Burgueño, con el fin de ayudarle le convence para que le hable de su vida, pues intuye que detrás de Pacífico y sus acciones se esconde algún misterio aún no descubierto, y que lo haga delante de un magnetófono por si el relato pudiera servir para su defensa. Pacífico Pérez ha vivido rodeado de un ambiente de agresividad y violencia porque sus antepasados están marcados por las guerras diversas en que han intervenido.

Ficha Artística

  • Autores:
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN

LA QUIMERA DE PLASTICO SL

TEATRO LA QUIMERA, se funda en 1983. En estos treinta y seis años ha estrenado treinta y seis obras teatrales de las que ha realizado casi tres mil representaciones en sucesivas giras que han abarcado la totalidad de Comunidades Autónomas del Estado Español y participado en más de 100 ediciones de Festivales. Dieciséis de estas obras con una importante proyección internacional que más adelante detallamos.

El espectro de autores cuyas obras, no siempre dramáticas, que han sido estrenadas por LA QUIMERA DE PLÁSTICO es amplio y diverso (Lorca, Orkeny, Brech, Tolstoi, Fo, Kafka, Valle-Inclán, Quevedo, Shakespeare, Cervantes)    con especial atención a los autores actuales españoles José Luis Alonso de Santos, Alfonso Vallejo, Luis Matilla, Miguel Murillo, Roberto Lumbreras, Ramón García; estos dos últimos, sumados a Juan Manuel Pérez y Tomás Martín (miembros de la compañía) autores de nuestra ciudad, Valladolid.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba