




Danza | Contemporánea
50 minutos | Castellano | Adulto
“En un deseo de acercarnos al origen de la vida, se cruzó en el camino de la creación la muerte y esto nos hizo pensar en lo cíclico de la vida, en el camino del desprendimiento, en el construirse, y re construirse muchas veces, tantas como caídas quizás tenga la vida. Nos encontramos con la fragilidad de un cuerpo naciente, con la torpeza en los orígenes, con el dolor y la alegría, la dureza y la delicadeza. Al final todas somos naturaleza en su estado primigenio, van y vienen las almas y los cuerpos quedan, hechos raíz, concha o aire.”
Para la creación de ORIGánika, Juliana Reyes y Paloma Hurtado se plantearon hablar del “origen” como concepto y como materia corporal. ¿De dónde venimos y a dónde vamos?, ¿qué nos diferencia de los demás seres vivos, si todos parecemos venir del mismo lugar?. ¿Cómo es ese ciclo de la vida que empieza y termina? ¿Realmente termina? ¿Nuestra materia vuelve siempre a la fuente de la que partió? ¿La materia se crea y se destruye o sólo se transforma?, fueron algunas de las preguntas que iniciaron la búsqueda. Pocos días antes de empezar el proceso de creación, las preguntas sobre la vida y la muerte tocaron la realidad tangible transformando la retórica de estos cuestionamientos en experiencia personal. Se decidió incluir entonces en la creación a la madre de Paloma, como su pareja fundamental en la escena, para explorar en esa relación madre e hija: el origen, la ascendencia, la vida y sus ciclos, y por supuesto la muerte como parte de ella, fin último o nuevo renacer. Sus cuerpos están expuestos, desde su naturalidad más cruda. Paloma es bailarina, su madre no lo es. Paloma es joven, su madre no. Paloma conoce el escenario, su madre allí es una extrajera. Paloma la cuida y la guía en el proceso, como su madre lo hizo con ella a lo largo de la vida. Y es en ese encuentro, vital, emotivo, natural y tremendamente orgánico, donde ORIGánika encuentra el camino para hablar de la vida y la muerte como parte del ciclo natural de la existencia.
Ficha Artística
- Autores:Juliana Reyes
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Juliana Reyes
- Intérpretes:Paloma Hurtado y Paloma de la Cruz
- Producción:Opsis Producciones Sl
- Escenografía:Origamis: Diana Gamboa
- Coreografía:Juliana Reyes & Paloma Hurtado
- Vestuario:
- Música:Camilo Giraldo