window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

EL QUIJOTE CABALGA DE NUEVO

de ARTE FUSION TITERES SL

Teatro | Títeres

50 minutos | Castellano | Infantil (3-6)

+ info: en su web

Las aventuras de dos amigos contadas a través de títeres y actuación, en un espectáculo sorprendente para los más pequeños. La función se estructura en torno a los valores de la amistad y la necesidad de ilusionarse y soñar, al mismo tiempo que ofrece una mirada divertida y didáctica sobre nuestro gran clásico universal. La variedad de escenas y el divertido ritmo de la obra están pensados para mantener la atención del público más exigente. Se reúnen unos viejos amigos muy curiosos: dos ratones trotamundos, admiradores del caballero y su escudero, una cuentacuentos que oficia de maestra de ceremonias y una cabra y una oveja muy relocas que conocieron a los protagonistas de esta historia y «los verdaderos» Quijote y Sancho que escenifican varias historias de este clásico.

Ficha Artística

  • Autores:
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN


Calle San Antonio 35 3ºA

02001 Albacete

Albacete


699270069

650466088

artefusion.t@gmail.com

https://www.artefusiontiteres.com/


ARTE FUSION TITERES SL

La compañia de teatro con títeres Arte fusión, desde 1992, es el punto de encuentro de profesionales, provenientes de los cuatro puntos cardinales del arte.
Pintura, escultura, danza, música y teatro conforman la mezcla de disciplinas, de las que Arte fusión se nutre en la creación y evolución constante de sus espectáculos y talleres.
Nuestro objetivo es fomentar la creatividad del público a través del humor y una novedosa técnica expresiva, en la que el titiritero se une por completo al títere, con su propio cuerpo.
Por arte de magia, las piernas se transforman en palmeras, o los pies, en todo un gallinero. La temática de nuestras obras muestra la diversidad cultural, la necesidad de la conservación de la naturaleza o la diversión en la lectura, defendiendo siempre la Declaración Universal de los Derechos de la Infancia.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba