




Danza | Contemporánea
60 minutos | Castellano | Adulto
¿La ausencia de caricias puede provocar lesiones? ¿Qué ocurre cuando nuestros cuerpos se quiebran? ¿Nace un nuevo cuerpo cuando se quiebra el antiguo?
El contacto físico es fundamental para cualquier mamífero. El tacto no se deteriora como el resto de sentidos, al contrario, se vuelve más sensible y un solo estímulo táctil hace reaccionar el cuerpo entero. Hoy, el ritmo de nuestras vidas ha limitado nuestros contactos, estos se han vuelto ausentes, virtuales o acelerados. Y el tacto es fundamental para la supervivencia. El tacto es compañía y cuidado.
¿Y si diésemos voz a esas lesiones que nos han cambiado, que nos han transformado? ¿Y si nos despidiéramos de nuestros antiguos cuerpos y diéramos la bienvenida a los nuevos como se merecen?
Ficha Artística
- Autores:Eduardo Zúñiga, Wako Danza
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Eduardo Zúñiga
- Intérpretes:Rosanna Freda, Diana Huertas, Eduard Turull Montells, Eduardo Zúñiga.
- Producción:Wako Danza
- Escenografía:Eduardo Zúñiga.
- Coreografía:Eduardo Zúñiga en colaboración con los intérpretes
- Vestuario:Fran Alarcón Martínez, Camilo Silva
- Música:Sidney Bechet, Atom TM, Richard Wagner.