Latido y Tañido

de Alejandro Lara Dance Project

Danza | Flamenco

70 minutos | Castellano | Adulto

Latido y Tañido es el tercer espectáculo de la compañía de Danza Española y Flamenco Alejandro Lara Dance Project. Es una obra que fusiona la tradición y la modernidad, reinterpretando algunas de las piezas musicales clásico-españolas más emblemáticas con un sonido más innovador y actual. La obra explora la relación entre el latido del corazón y el tañido de los instrumentos de cuerda, como metáforas de las emociones y los estímulos que nos hacen sentir vivos. A través de la danza, el ritmo, las castañuelas, el zapateado y la música en vivo, la obra nos invita a un viaje por las diferentes intensidades que nos ofrece el arte, desde la pasión hasta la calma, desde la alegría hasta la melancolía, desde el amor hasta el dolor. Latido y Tañido es una obra que rompe la cuarta pared y conecta con el público, haciéndole partícipe de las pulsaciones y las emociones que se generan en el escenario.

Ficha Artística

  • Autores:Alejandro Lara
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Alejandro Lara
  • Intérpretes:Alejandro Lara, Elena Palomares, Laura Vargas, Marina Bravo, Adrián Maqueda, Diego Olmier, José Almarcha (guitarra) y Víctor Guadiana (violín)
  • Producción:Alejandro Lara Dance Project
  • Escenografía:
  • Coreografía:Alejandro Lara
  • Vestuario:Yaiza Pinillos, Armiche, Pilar Cordero, Merche Alcocer, El Baúl de la Mota y Alejandro Lara
  • Música:Víctor Guadiana

CONTRATACIÓN


Calle Margarita Salas 1 Portal 5 Piso 4C

28702 San Sebastian de los Reyes


635720835

sara@artflamencoevents.com


Alejandro Lara Dance Project

Alejandro Lara empieza a bailar a los 8 años, hasta ingresar en el Real Conservatorio Profesional de Danza «Mariemma» donde se forma con maestros como: Merche Esmeralda, Currillo, Beatriz Martín, Mariló Uguet, Paco Pozo, Arantxa Carmona… entre otros. Entra a formar parte de los talleres coreográficos del conservatorio, cuando tan sólo realiza segundo curso, e interpreta papeles en calidad de solista con coreografías de Manuel Liñán, José Antonio Ruiz, Arantxa Carmona, Miguel Fuente, Antonio Pérez… entre otros. Finaliza sus estudios del conservatorio en Julio de 2014 con destacados resultados.

Nada más salir del conservatorio es requerido por diferentes compañías de renombre para formar parte del elenco de las mismas para diversas giras por el extranjero, siendo componente de las compañías de Aida Gómez, Yoko Komatsubara, Ballet Flamenco de la Unión, Compañía de Antonio Márquez, Ballet Teatro Rafael Aguilar, Ibérica de Danza, Ballet Teatro de la Zarzuela, Enclave Español (Antonio Pérez y David Sánchez), Compañía Antonio Gades, Compañía Ángel Manarre, Compañía Antonio Najarro, Compañía Antonio Ruz… donde colabora en calidad de solista en varias de las citadas compañías.

Además coreografía encargos para distintos bailarines del Ballet Nacional de España, Ballet Flamenco Yoko Komatsubara, Ispasion Ensemble, Taller coreográfico del Real Conservatorio Profesional de Danza «Mariemma», Institut del Teatre (Barcelona), Taller Coreográfico Miguel Marchán… entre otros.

Premios y reconocimientos:

Primer premio a la coreografía «Pujanza» en el XII Certamen Internacional de Danza y Artes Escénicas / Segundo premio de coreografía grupal por «Danzas Fantásticas» en la 26 Edición del Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco / Primer Premio de coreografía de Solo a la pieza «Por la Calle Solitaria» en la 27 Edición del Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco / Primer proyecto coreográfico de danza española residente en la Compañía Nacional de Danza por su proyecto «Pujanza».. entre otros.

 

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba