NORA

de RAJATABLA DANZA

Danza | Otros

60 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

Nora, Espectáculo creado a partir de la obra teatral más célebre de Ibsen, “Casa de muñecas”, habla de la búsqueda de la propia identidad, de la libertad del individuo y de la emancipación de la mujer, temas plenamente vigentes, pese a que la obra original se estrenó a finales del siglo XIX.

En Nora nos remontamos al momento donde nuestra protagonista comienza esa vida segura y estable a la que está destinada y que ella misma cree que desea. Con el paso del tiempo, descubrirá que ha estado actuando para encajar en el mundo donde le ha tocado vivir.

Nora piensa que cumplir con lo que se espera de ella la mantendrá a salvo pero final reacciona dejando de fingir, aceptando las consecuencias, corriendo riesgos y enfrentándose a lo desconocido.

El espectáculo presenta las dos caras de una mujer: la visible y la oculta, que finalmente es la única y que se va revelando casi sin querer en el transcurso de la obra.

“La revisión del personaje central de Casa de Muñecas desde una sensibilidad actual ahonda en un debate que está más presente que nunca: el lugar de la mujer en nuestra sociedad. El lenguaje de la danza nos permite ver a Nora –y su rechazo al lugar que se le otorga– desde una perspectiva emocional y sensitiva, liberada del discurso intelectual que suele acompañarla” – Antonio C. Guijosa.

Ficha Artística

  • Autores:Esther Tablas (idea original y coreografía) Josete Ordoñez (música)
  • Adaptación:Esther Tablas y Antonio C. Guijosa
  • Traducción:
  • Dirección:ESTHER TABLAS
  • Intérpretes:Bailarina: Ana del Rey o Esther Tablas , Músico: Josete Ordoñez o David Tavares
  • Producción:Rajatabla Danza
  • Escenografía:Monica Teijeiro
  • Coreografía:ESTHER TABLAS
  • Vestuario:Carmen17
  • Música:Josete Ordóñez

CONTRATACIÓN


Calle de la Fe, nº 17

28012 Madrid

Madrid


644165556

rajatabladanza@gmail.com

http://rajatabladanza.com/


RAJATABLA DANZA

Ratatabla Danza, dirigida por Esther Tablas, nos cuenta historias actuales a través de un lenguaje propio que nace de la danza española tradicional y que crece y se renueva en cada pieza. Las propuestas despliegan todo su potencial en escena combinando movimiento, música (de autores contemporáneos), luz y palabra. Las creaciones conectan de manera inmediata con todo tipo de público a través de tres elementos clave: elegancia, pasión y actualidad.

La Compañía surge en 2007 y hasta 2013 estuvo dirigida por sus dos fundadores, Esther Tablas y Antonio C. Guijosa. En este periodo produce obras de teatro y danza, como Enfermedades del silencio o Desde la oscuridad, que han pasado -entre otros- por el XVI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, por los Teatros del Canal o por el Teatro Albéniz.

Desde 2013, Esther Tablas toma el relevo en la dirección. La Compañía conserva el carácter dramatúrgico centrado en las inquietudes y problemas de la sociedad actual, pero orientando el lenguaje escénico hacia la Danza Española Contemporánea en combinación con distintas miradas plásticas y musicales. En este periodo destacan #am@r y Nora, dos producciones que han visitado distintas localidades españolas.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba