ANEMOI – STREET VIEW

de RAJATABLA DANZA

Danza | Nuevos lenguajes

30 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

ANEMOI, es una pieza inspirada en los recuerdos del mar y en las sensaciones táctiles que pueden producir la luz del sol, el viento y el agua sobre la piel.

ANEMOI, saca la danza española a la calle y comparte con el público sensaciones de libertad, felicidad, poder y plenitud a través de su lenguaje inmensamente creativo e ilimitado. Una danza de raíz, la española, que en constante evolución conecta a la naturaleza con lo urbano y lo espiritual con lo terreno. Y elementos tradicionales como son las castañuelas y la capa española, contrastan con el uso de un vestuario sin género y con espacios no convencionales de representación.

Adaptable a cualquier espacio y tipo de suelo. Tenemos formato de 15 min 20 y 30 min. Y formato en esas mismas duraciones de 3, 4 y 5 bailarines. El cachet incluye varias representaciones, desplazamientos, dietas y alojamiento de 3 bailarines y un técnico de producción.

Ficha Artística

  • Autores:ESTHER TABLAS
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:Laura Fúnez, Ana del Rey, José Ángel Capel
  • Producción:Rajatabla Danza
  • Escenografía:
  • Coreografía:ESTHER TABLAS
  • Vestuario:Carmen Granell
  • Música:David Peña Dorantes

CONTRATACIÓN


Calle de la Fe, nº 17

28012 Madrid

Madrid


644165556

rajatabladanza@gmail.com

http://rajatabladanza.com/


RAJATABLA DANZA

Ratatabla Danza, dirigida por Esther Tablas, nos cuenta historias actuales a través de un lenguaje propio que nace de la danza española tradicional y que crece y se renueva en cada pieza. Las propuestas despliegan todo su potencial en escena combinando movimiento, música (de autores contemporáneos), luz y palabra. Las creaciones conectan de manera inmediata con todo tipo de público a través de tres elementos clave: elegancia, pasión y actualidad.

La Compañía surge en 2007 y hasta 2013 estuvo dirigida por sus dos fundadores, Esther Tablas y Antonio C. Guijosa. En este periodo produce obras de teatro y danza, como Enfermedades del silencio o Desde la oscuridad, que han pasado -entre otros- por el XVI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, por los Teatros del Canal o por el Teatro Albéniz.

Desde 2013, Esther Tablas toma el relevo en la dirección. La Compañía conserva el carácter dramatúrgico centrado en las inquietudes y problemas de la sociedad actual, pero orientando el lenguaje escénico hacia la Danza Española Contemporánea en combinación con distintas miradas plásticas y musicales. En este periodo destacan #am@r y Nora, dos producciones que han visitado distintas localidades españolas.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba