Caranzalem

Pan y rosas

de Pilar Almalé

Música | Antigua

60 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

PAN Y ROSAS

Más allá de la dualidad. Mujer y música en la Edad Media.

 

Pan y rosas evoca los sonidos de las mujeres de nuestro pasado, que abarcaron el hogar y también conquistaron ciertos espacios públicos donde pudieron resonar. Las rosas, vinculadas a la belleza, la fragancia y la estética, se unen al pan, a lo cotidiano, lo precedible y lo mundano. 

¿Para quién cantaban las mujeres? ¿Para otros o para sí mismas? ¿Para quién eran aquellas nanas? ¿Para sus pequeños o para calmar sus propios miedos?

Caranzalem presenta un programa que contiene repertorio cristiano medieval, sefardí y andalusí, explorando la figura de la mujer medieval, en ocasiones venerada y en otras, temida. En las culturas islámica y judía la mujer tuvo un papel destacado. En el mundo islámico, las cantoras recibían una elaborada educación vocal e instrumental como intérpretes de laúd. En el mundo judío la mujer tuvo una existencia más centrada en el. hogar, lo que no impidió la aparición de poetisas sefardíes que cantaban a los ciclos de la vida con canciones de cuna, de boda, de amor… 

Con este programa Caranzalem rinde homenaje y da voz a todas aquellas mujeres anónimas, fuera cual fuese el papel que se les permitió o tocó vivir. Todas ellas forman parte de nuestras raíces, un pasado, muchas veces, injustamente desdibujado. 

Pan y rosas, de lo cotidiano a lo más extraordinario

Ficha Artística

  • Autores:Caranzalem
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Caranzalem
  • Intérpretes:Pilar Almalé, Elena Escartín y Ariana Barrabés
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:Caranzalem
  • Música:Caranzalem

CONTRATACIÓN


Calle Monasterio de Veruela 66

50590 ZARAGOZA


657462141

almaleart@gmail.com

https://www.pilaralmale.com/


Pilar Almalé

Pilar Almalé es una violagambista, cantante, compositora y directora artística española, especializada en música antigua, cuyo registro amplía con aportaciones de jazz, influencias latinoamericanas y de músicas tradicionales.
Como artista interdisciplinar, posee formación en bellas artes, danza y teoría estética.

Es la directora del Festival de Mujeres en la Música Antigua de Zaragoza.

Nacida en Zaragoza, ha repartido su formación en distintos puntos de España, Europa o la India, culminando en el Conservatorio Superior de Música de Vigo en 2019 y en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla en 2016.

Ha girado por importantes escenarios nacionales e internacionales y ha trabajado con artistas de la talla de Jordi Savall, Dulce Pontes, Carlos Nuñez, el actor Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola o la bailaora de flamenco Eva Yerbabuena.

Pilar interpreta viola da gamba, violone, vihuela medieval o esraj, adaptándose a distintos formatos escénicos como teatro y danza teatro o explorando nuevas posibilidades entre disciplinas artísticas.

 

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba