
CARANZALEM
Caranzalem es un grupo formado por Elena Escartín (flautas de pico y voz), Pilar Almalé (viola da gamba y voz) y Ariana Barrabés (percusión y voz), especializado en interpretar música antigua y experimentar con músicas del mundo.
Caranzalem nace originalmente como un dúo entre Elena Escartín y Pilar Almalé, dos artistas que nacen y crecen en la misma ciudad del norte de España (Zaragoza) y estudian en el sur. Sin embargo, el destino no hace que sus caminos se crucen hasta 2013, en la India, donde tienen la oportunidad de tocar juntas por primera vez. Caranzalem es precisamente el nombre de uno de los pueblos del sur de la India donde interpretaron sus primeras melodías, y así es como bautizan el proyecto.
En Caranzalem se produce un encuentro entre viejas y nuevas músicas, todas ellas con un marcado carácter popular. Una visión íntima y personal tanto del repertorio antiguo como del moderno, en la que exploran y explotan todas las posibilidades de sus voces e instrumentos: las flautas de pico, la viola da gamba, la vihuela medieval y una rica variedad de panderos y percusión de mano.
El proyecto ha gozado de una excelente acogida por parte del público y los medios especializados. Ha sido seleccionado para participar en prestigiosos programas como MusaE (Música en los museos estatales, del Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española) o Las Noches en los Jardines del Real Alcázar (Sevilla), y ha trabajado para importantes entidades como CaixaForum, Fundación CAI-ASC o los Institutos Cervantes.
En 2018, lanzaron su primer álbum, Caja de música, financiado gracias a la colaboración de más de 100 mecenas que participaron en su campaña de crowdfunding. El álbum resultó ganador de un accésit en los premios CREAR18 convocados por el Instituto Aragonés de la Juventud.
El proyecto fue escogido en 2022 como agrupación residente del Limerick Early Music Festival en Irlanda, colaborando con diversas actuaciones y actividades como workshops y masterclasses.
En esta nueva etapa se une Ariana Barrabés, cantante y percusionista de origen pirenaico, una música ecléctica con diversas influencias. Junto a ella, el grupo se adentra en un nuevo programa: un interesante recorrido por la música medieval, tomando a la mujer como figura principal y protagonista.
PILAR ALMALÉ
Pilar Almalé es una violagambista, cantante, compositora y directora artística española, especializada en música antigua, cuyo registro amplía con aportaciones de jazz, influencias lationamericanas y de músicas tradicionales.
Ha girado por importantes escenarios nacionales e internacionales y ha trabajado con artistas de la talla de Jordi Savall, Dulce Pontes, Carlos Nuñez o la bailaora de flamenco Eva Yerbabuena.
Nacida en Zaragoza, ha repartido su formación en distintos puntos de España, Europa o la India, culminando en el Conservatorio Superior de Música de Vigo en 2019 y en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla en 2016.
Pilar interpreta viola da gamba, violone, vihuela medieval o esraj, adaptándose a distintos formatos escénicos como teatro y danza teatro o explorando nuevas posibilidades entre disciplinas artísticas. Gracias, precisamente, a su versatilidad y su faceta multidisciplinar interpreta desde música sefardí hasta música de cantautores latinoamericanos del siglo XX.
En 2021 publicó su segundo álbum Hixa mía con el sello catalán Segell Microscopi, en esta ocasión como líder de su proyecto personal Pilar Almalé Quartet. Este trabajo fue elegido por European World Music Chart como uno de los mejores 200 discos del 2022.
En 2024 publica su primer álbum a solo titulado Golondrinas.
ELENA ESCARTÍN DÍEZ
Elena Escartín es una flautista de pico aragonesa enamorada de los sonidos folk y de raíz.
Además de su formación en los conservatorios de Zaragoza y Sevilla con Joan Miró, Anna Margules y Vicente Parrilla, su pasión por el instrumento le ha llevado a un viaje sin fin para ampliar conocimiento y madurez musical de la mano de grandes maestros como: Guillermo Peñalver, Fernando Paz, Han Tol, Michael Form…
Además de su formación en los conservatorios de Zaragoza y Sevilla con Joan Miró, Anna Margules y Vicente Parrilla, su pasión por el instrumento le ha llevado a un viaje sin fin para ampliar conocimiento y madurez musical de la mano de grandes maestros como: Guillermo Peñalver, Fernando Paz, Han Tol, Michael Form…
Colabora con formaciones como Dolce Rima, Samsaoui Ensemble, Veterum Mvsicae y Coro de Cámara de Granada, entre otras. Junto a ellos ha recorrido algunos de los más importantes festivales europeos y de la Península.
Ha trabajado en los conservatorios profesionales de Sevilla, Málaga y Zaragoza, en el que actualmente es profesora.
En 2025 prepara el lanzamiento de su proyecto Sirena Talvez como cantante y autora de sus propias composiciones.
ARIANA BARRABÉS ROMEO
Ariana Barrabés Romeo, (La Puebla de Roda, Huesca 1980) es licenciada en jazz y música moderna en el 2015. El canto y la improvisación estuvieron muy presentes desde muy pequeña.
Investigadora y estudiante de melodías de tradición oral y antiguas. Le apasionan los cantos cuya autoría es desconocida y que surgen de la necesidad inherente al ser humano por expresar con su voz.
La mezcla de estilos de músicas mediterráneas y de la Península Ibérica y la creación inspirada en ellas, es una de sus pasiones.
El canto y el pandero, relacionado con estéticas de medio Oriente, son el medio que utiliza para hacerlo. Caranzalem ha llegado para desplegar el canto a voces y la creación a través de la percusión.
Ariana es cantante solista y fundadora del grupo Evoéh junto a Jesús Olivares y, hasta ahora no había formado un grupo donde todas las voces tuvieran el mismo protagonismo. Como directora sí, ya que dirige también dos proyectos pedagógicos de percusión, ritmo y voz llamados Trisquelart, junto a la bailarina Anaïs Muñoz, y de percusión y tradición oral sefardí llamado Las Prikanteras en el que está ella sola como directora y profesora.
Caranzalem es un grupo formado por Elena Escartín (flautas de pico y voz), Pilar Almalé (viola da gamba y voz) y Ariana Barrabés (percusión y voz), especializado en interpretar música antigua y experimentar con músicas del mundo.
Caranzalem nace originalmente como un dúo entre Elena Escartín y Pilar Almalé, dos artistas que nacen y crecen en la misma ciudad del norte de España (Zaragoza) y estudian en el sur. Sin embargo, el destino no hace que sus caminos se crucen hasta 2013, en la India, donde tienen la oportunidad de tocar juntas por primera vez. Caranzalem es precisamente el nombre de uno de los pueblos del sur de la India donde interpretaron sus primeras melodías, y así es como bautizan el proyecto.
En Caranzalem se produce un encuentro entre viejas y nuevas músicas, todas ellas con un marcado carácter popular. Una visión íntima y personal tanto del repertorio antiguo como del moderno, en la que exploran y explotan todas las posibilidades de sus voces e instrumentos: las flautas de pico, la viola da gamba, la vihuela medieval y una rica variedad de panderos y percusión de mano.
El proyecto ha gozado de una excelente acogida por parte del público y los medios especializados. Ha sido seleccionado para participar en prestigiosos programas como MusaE (Música en los museos estatales, del Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española) o Las Noches en los Jardines del Real Alcázar (Sevilla), y ha trabajado para importantes entidades como CaixaForum, Fundación CAI-ASC o los Institutos Cervantes.
En 2018, lanzaron su primer álbum, Caja de música, financiado gracias a la colaboración de más de 100 mecenas que participaron en su campaña de crowdfunding. El álbum resultó ganador de un accésit en los premios CREAR18 convocados por el Instituto Aragonés de la Juventud.
El proyecto fue escogido en 2022 como agrupación residente del Limerick Early Music Festival en Irlanda, colaborando con diversas actuaciones y actividades como workshops y masterclasses.
En esta nueva etapa se une Ariana Barrabés, cantante y percusionista de origen pirenaico, una música ecléctica con diversas influencias. Junto a ella, el grupo se adentra en un nuevo programa: un interesante recorrido por la música medieval, tomando a la mujer como figura principal y protagonista.
PILAR ALMALÉ
Pilar Almalé es una violagambista, cantante, compositora y directora artística española, especializada en música antigua, cuyo registro amplía con aportaciones de jazz, influencias lationamericanas y de músicas tradicionales.
Ha girado por importantes escenarios nacionales e internacionales y ha trabajado con artistas de la talla de Jordi Savall, Dulce Pontes, Carlos Nuñez o la bailaora de flamenco Eva Yerbabuena.
Nacida en Zaragoza, ha repartido su formación en distintos puntos de España, Europa o la India, culminando en el Conservatorio Superior de Música de Vigo en 2019 y en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla en 2016.
Pilar interpreta viola da gamba, violone, vihuela medieval o esraj, adaptándose a distintos formatos escénicos como teatro y danza teatro o explorando nuevas posibilidades entre disciplinas artísticas. Gracias, precisamente, a su versatilidad y su faceta multidisciplinar interpreta desde música sefardí hasta música de cantautores latinoamericanos del siglo XX.
En 2021 publicó su segundo álbum Hixa mía con el sello catalán Segell Microscopi, en esta ocasión como líder de su proyecto personal Pilar Almalé Quartet. Este trabajo fue elegido por European World Music Chart como uno de los mejores 200 discos del 2022.
En 2024 publica su primer álbum a solo titulado Golondrinas.
ELENA ESCARTÍN DÍEZ
Elena Escartín es una flautista de pico aragonesa enamorada de los sonidos folk y de raíz.
Además de su formación en los conservatorios de Zaragoza y Sevilla con Joan Miró, Anna Margules y Vicente Parrilla, su pasión por el instrumento le ha llevado a un viaje sin fin para ampliar conocimiento y madurez musical de la mano de grandes maestros como: Guillermo Peñalver, Fernando Paz, Han Tol, Michael Form…
Además de su formación en los conservatorios de Zaragoza y Sevilla con Joan Miró, Anna Margules y Vicente Parrilla, su pasión por el instrumento le ha llevado a un viaje sin fin para ampliar conocimiento y madurez musical de la mano de grandes maestros como: Guillermo Peñalver, Fernando Paz, Han Tol, Michael Form…
Colabora con formaciones como Dolce Rima, Samsaoui Ensemble, Veterum Mvsicae y Coro de Cámara de Granada, entre otras. Junto a ellos ha recorrido algunos de los más importantes festivales europeos y de la Península.
Ha trabajado en los conservatorios profesionales de Sevilla, Málaga y Zaragoza, en el que actualmente es profesora.
En 2025 prepara el lanzamiento de su proyecto Sirena Talvez como cantante y autora de sus propias composiciones.
ARIANA BARRABÉS ROMEO
Ariana Barrabés Romeo, (La Puebla de Roda, Huesca 1980) es licenciada en jazz y música moderna en el 2015. El canto y la improvisación estuvieron muy presentes desde muy pequeña.
Investigadora y estudiante de melodías de tradición oral y antiguas. Le apasionan los cantos cuya autoría es desconocida y que surgen de la necesidad inherente al ser humano por expresar con su voz.
La mezcla de estilos de músicas mediterráneas y de la Península Ibérica y la creación inspirada en ellas, es una de sus pasiones.
El canto y el pandero, relacionado con estéticas de medio Oriente, son el medio que utiliza para hacerlo. Caranzalem ha llegado para desplegar el canto a voces y la creación a través de la percusión.
Ariana es cantante solista y fundadora del grupo Evoéh junto a Jesús Olivares y, hasta ahora no había formado un grupo donde todas las voces tuvieran el mismo protagonismo. Como directora sí, ya que dirige también dos proyectos pedagógicos de percusión, ritmo y voz llamados Trisquelart, junto a la bailarina Anaïs Muñoz, y de percusión y tradición oral sefardí llamado Las Prikanteras en el que está ella sola como directora y profesora.
ESPECTÁCULOS PUBLICADOS EN 2025

Pan y rosas
Música / Antigua

Spirit Hilma
Danza / Contemporánea

Spirit Hilma
Danza / Contemporánea

Zumo de manzana de Pilar Almalé Quartet
Música / Músicas del mundo
ESPECTÁCULOS PUBLICADOS EN 2024 Y 2023

Cantos de mujer
Música / Músicas del mundo