
Dana Raz (Israel, 1985) es la coreógrafa de Dana Raz Dance Projects. La artista desarrolla la mayor parte de su carrera como bailarina en la Kibbutz Contemporary Dance Company y en el 2013 impulsa DRDP, con la que ha desarrollado proyectos de danza contemporánea por toda España y en teatros de Israel, Rusia, Francia, Italia, Grecia, etc. Wolves, en 2016, y Muktzeh, en 2019, son las obras más destacadas de un reportorio que se completa con diez piezas coreográficas.
La compañía participa en reconocidos festivales: Open Look y Point Festival, en Rusia, Danza Gijón, Festival De Verano, La Red, Abril en Danza… en España. A su vez, ha impulsado proyectos, como Trialogfem, que ha cumplido su tercera edición y tiene como objetivo principal dar visibilidad a la mujer como creadora dentro de la danza contemporánea.
Además de su trabajo de creación la coreógrafa imparte workshops y procesos de creación en todo el mundo: Rusia, Francia, Estados Unidos, España, Israel, Malta, Grecia y más. Durante el periodo de la cuarentena organizo Online Contemporary Dance Classes donde reunían cada sábado a alumnos de más de 20 países en línea.
Raz atesora premios como el Yair Shapira (2012) o el Serondaya de Las Artes (2016) por su innovación en la cultura.
Mas información: www.danarazdanceprojects.com
La compañía participa en reconocidos festivales: Open Look y Point Festival, en Rusia, Danza Gijón, Festival De Verano, La Red, Abril en Danza… en España. A su vez, ha impulsado proyectos, como Trialogfem, que ha cumplido su tercera edición y tiene como objetivo principal dar visibilidad a la mujer como creadora dentro de la danza contemporánea.
Además de su trabajo de creación la coreógrafa imparte workshops y procesos de creación en todo el mundo: Rusia, Francia, Estados Unidos, España, Israel, Malta, Grecia y más. Durante el periodo de la cuarentena organizo Online Contemporary Dance Classes donde reunían cada sábado a alumnos de más de 20 países en línea.
Raz atesora premios como el Yair Shapira (2012) o el Serondaya de Las Artes (2016) por su innovación en la cultura.
Mas información: www.danarazdanceprojects.com