La vida de Raíces de Aragón comienza en 1977, por iniciativa de su fundador, coreógrafo y director, Ángel Martínez Quesada: campeón de Aragón tres años consecutivos (1968, 1969 y 1970), coreógrafo diplomado y miembro numerario del Consejo Internacional de la Danza.
Coreográficamente, Ángel Martínez ha sido el renovador de nuestro baile. Algunas muestras: «La Dolores», «Gigantes y Cabezudos», «Una noche en Calatayud», «Fiesta Aragonesa», “Mosaico Aragonés», «Danza de los labradores», «Boda Mozárabe», «Paloteo en recuerdo de unos valles», «Sobrestante», “La Bruja” etc. Entre sus trabajos destacamos la coreografía del himno oficial de la inauguración de la ExpoZaragoza2008, televisada para todo el mundo, Coreografías del acto institucional organizado por el Gobierno de Aragón y Gran Gala de la Jota, celebrada en el Palacio de Congresos y más reciente las coreografías de los espectáculos “Xotares”, “Mudanzas en Tiempo de Jota”, “Orar con la Jota ante La Virgen” con éxito de prensa y público. Sin duda Raíces de Aragón ha contribuido a enriquecer nuestro folklore dándolo a conocer por todo el mundo como, por ejemplo:
Festival Mundial de L’Humanité en París, Festival Internacional de Montrejeau, Festival Internacional de La Grande Motte, Festival Internacional de Saintes (Francia), Festival de La Habana y Santiago de Cuba (Cuba), Festival de Méjico D.F., Puebla y Acapulco (Méjico), Festival de Zielona-Gora y Poznan (Polonia), Festival de Assemini, Corropoli, Nápoles y Roma (Italia), Auditorio de Pablo VI y Plaza de San Pedro (Vaticano), Festivales de Tiberiades, Nazaret y Beer-Sheva (Israel), Festival Mundial de Folklore de Drummondville, Montreal, Quebec y Otawa (Canadá), Festival de Waynesville y Carolina del Norte (Estados Unidos), Festival de Naoussa. Aridea y Salónica (Grecia), Festival Internacional de Sidmouth (Inglaterra), Festival Internacional Folklórico Octodure (Suiza), Csángó Folklor Festival Hungría, Matosinhos y Vlia Real Portugal, Beeke Alemania, Viena Austria, y Pétange y Grevenmacher Luxemburgo.
Raíces de Aragón ha aportado a la discografía aragonesa dos long-play, grabados en 1978 y 1983.
Dentro de las actividades destacaremos el premio de prensa y público recibido en el Festival de Küçükçekmece en Estambul, (Turquía), su participación en los Festivales Populares Internacionales en Chongqing (China), representó a España en Plovdiv capital europea de la cultura en (Bulgaria) en 2022 en el Festival Lent (Eslovenia) y recientemente Festival de Karlovac (Croacia)
Coreográficamente, Ángel Martínez ha sido el renovador de nuestro baile. Algunas muestras: «La Dolores», «Gigantes y Cabezudos», «Una noche en Calatayud», «Fiesta Aragonesa», “Mosaico Aragonés», «Danza de los labradores», «Boda Mozárabe», «Paloteo en recuerdo de unos valles», «Sobrestante», “La Bruja” etc. Entre sus trabajos destacamos la coreografía del himno oficial de la inauguración de la ExpoZaragoza2008, televisada para todo el mundo, Coreografías del acto institucional organizado por el Gobierno de Aragón y Gran Gala de la Jota, celebrada en el Palacio de Congresos y más reciente las coreografías de los espectáculos “Xotares”, “Mudanzas en Tiempo de Jota”, “Orar con la Jota ante La Virgen” con éxito de prensa y público. Sin duda Raíces de Aragón ha contribuido a enriquecer nuestro folklore dándolo a conocer por todo el mundo como, por ejemplo:
Festival Mundial de L’Humanité en París, Festival Internacional de Montrejeau, Festival Internacional de La Grande Motte, Festival Internacional de Saintes (Francia), Festival de La Habana y Santiago de Cuba (Cuba), Festival de Méjico D.F., Puebla y Acapulco (Méjico), Festival de Zielona-Gora y Poznan (Polonia), Festival de Assemini, Corropoli, Nápoles y Roma (Italia), Auditorio de Pablo VI y Plaza de San Pedro (Vaticano), Festivales de Tiberiades, Nazaret y Beer-Sheva (Israel), Festival Mundial de Folklore de Drummondville, Montreal, Quebec y Otawa (Canadá), Festival de Waynesville y Carolina del Norte (Estados Unidos), Festival de Naoussa. Aridea y Salónica (Grecia), Festival Internacional de Sidmouth (Inglaterra), Festival Internacional Folklórico Octodure (Suiza), Csángó Folklor Festival Hungría, Matosinhos y Vlia Real Portugal, Beeke Alemania, Viena Austria, y Pétange y Grevenmacher Luxemburgo.
Raíces de Aragón ha aportado a la discografía aragonesa dos long-play, grabados en 1978 y 1983.
Dentro de las actividades destacaremos el premio de prensa y público recibido en el Festival de Küçükçekmece en Estambul, (Turquía), su participación en los Festivales Populares Internacionales en Chongqing (China), representó a España en Plovdiv capital europea de la cultura en (Bulgaria) en 2022 en el Festival Lent (Eslovenia) y recientemente Festival de Karlovac (Croacia)