
(Martorelles, 1995) Graduada en Educación, ejerció de maestra de primaria mientras forjaba su
carrera como cantautora. Sus canciones suenan tan complejas como sencillas y están compuestas de
manera estructurada a la vez que intuitiva, consiguiendo así piezas de artesanía sugerentes en las
que la cantautora se abre en canal, usándose de géneros tradicionales del folclore nacional y
latinoamericano y otros más modernos. Todo esto vestido con una voz delicada y propia y una
puesta en escena natural.
En 2017 lanza la maqueta «La casa de les mil olors», con la que en 2018 ganaría el prestigioso
concurso catalán Sona9. Durante su participación, formó una banda para acompañarla a los
escenarios mayores, eso sí, manteniendo la autoría de las canciones y la esencia de guitarra y voz
como ejes principales. El premio Sona9 le permitió grabar su 1r disco, «Trapezista», que presentó en
2019 dentro del Festival Acróbatas y en la Sala Berlanga de Madrid gracias a la SGAE.
La gira de presentación se vio interrumpida por la pandemia. Al reanudarla, ha actuado en salas,
auditorios y teatros estatales. Ha cantado «Els Segadors» con el Quartet Brossa en el acto de entrega
de medallas de oro de la Generalitat en 2022, acto que fue televisado. Y cerró el año 2023 en el gran
escenario de Plaza Catalunya de Barcelona en el Barcelona Festival de Navidad.
También en 2023, publicó el EP “Voces, camaradas y acción”, una selección de acústicos con las
colaboraciones de Guillem Roma, Marta Gómez, GUADA, Raquel Lúa, Ferran Exceso y El Niño
de la Hipoteca.
En febrero de 2024 publica «Intuir el tigre», un disco ecléctico, plurilingüe (5 castellano, 3 catalán y
1 portugués) y movido por la intuición. Cada canción aborda una temática concreta en la que la
producción, encabezada por Sandra, se ha pensado para subrayar el mensaje y construir un mundo
particular alrededor. El disco navega entre el pop, el folk latinoamericano, la música brasileña, la
electrónica y la música mediterránea, siempre partiendo de la canción de autor y con letras que
cabalgan entre el ingenio y la emoción. Hay tres colaboraciones especiales: el cuarteto de cuerdas
Quartet Brossa, la locutora de deportes de TV3 Maria Fernández y el ex-miembro de Txarango,
Sergi Carbonell.
«Intuir el tigre» se puede leer en catalán y castellano y casi en portugués, que sería «Intuir o tigre».
El tigre simplemente no existe, es el animal que aparece en la vida de Sandra cuando teme el futuro
o revive episodios pasados. Pero también es el animal que encarna por momentos con voluntad y
otros sin darse cuenta. Así pues, podremos encontrar nostalgia, reflexión, crítica social, vivencias e
incluso paisajes.
El 20 de noviembre de 2024 publica el single «Y si vuelve un general» con un videoclip en el que
aparecen 60 artistas de toda España de la talla de Rozalén, Ismael Serrano, El Kanka, María Peláe,
Pepón Nieto o Las Migas. El videoclip apareció en múltiples medios de comunicación por su
implicación político-social.
ESPECTÁCULOS PUBLICADOS EN 2025

Intuir el tigre
Música / Cantautor