
En 1993 se constituye en Valencia la compañía Círculo del Arte en la Escena y se abre Teatro Círculo como espacio de exhibición, con un montaje realizado por la propia compañía. Las producciones propias constituyen el pilar sobre el que el teatro se asienta durante su primera etapa, vinculado también a la escuela de formación Estudio Dramático, combinando trabajos de texto de autor como Samuel Beckett, Eugène Ionesco, Antón Chéjov, Harold Pinter, Fernando Pessoa, Passolini, Valle-Inclán, Werner Schwab, Angélica Liddell…con creación de nuevos lenguajes y nuevas dramaturgias. Siguiendo estos principios damos paso a una nueva etapa, habiendo pasado por diferentes espacios ubicados en distintos barrios de la ciudad de Valencia y Teatro Círculo se traslada al histórico barrio de Benimaclet y abre su nueva sede en el mes de octubre del 2014.
Actualmente, Teatro Círculo, que cumple 25 años, es un centro de creación, producción teatral y exhibición de las artes vivas contemporáneas con compañía estable, un laboratorio, un taller de entrenamiento y un espacio de acogida de residencias. Cuenta con un equipo artístico, con colaboradores en distintos ámbitos, con un espacio que desea intervenir en la esfera pública generando obras y conocimiento, en diálogo con los artistas y la sociedad de nuestro tiempo, y que se resiste a ser etiquetado con términos que evocan la existencia de fronteras. La creación no tiene límites. Nunca se habían establecido líneas de acción conjunta con los colectivos vecinales, hasta ahora. En estos momentos, Teatro Círculo no se concibe sin la comunidad de Benimaclet, barrio donde se encuentra su actual sede, núcleo abierto de estudiantes y colectivos sociales, de acción, creando sinergias culturales para un teatro que tiene la vocación de ser plural y permeable. Teatro Círculo trabaja además en red libre, estableciendo prácticas colaborativas, desarrollando proyectos con varias estructuras, establecimientos y entidades. Desde 2019 es también sede única del Festival Internacional ENDOA (ENtre Dos Orillas Atlánticas).
Actualmente, Teatro Círculo, que cumple 25 años, es un centro de creación, producción teatral y exhibición de las artes vivas contemporáneas con compañía estable, un laboratorio, un taller de entrenamiento y un espacio de acogida de residencias. Cuenta con un equipo artístico, con colaboradores en distintos ámbitos, con un espacio que desea intervenir en la esfera pública generando obras y conocimiento, en diálogo con los artistas y la sociedad de nuestro tiempo, y que se resiste a ser etiquetado con términos que evocan la existencia de fronteras. La creación no tiene límites. Nunca se habían establecido líneas de acción conjunta con los colectivos vecinales, hasta ahora. En estos momentos, Teatro Círculo no se concibe sin la comunidad de Benimaclet, barrio donde se encuentra su actual sede, núcleo abierto de estudiantes y colectivos sociales, de acción, creando sinergias culturales para un teatro que tiene la vocación de ser plural y permeable. Teatro Círculo trabaja además en red libre, estableciendo prácticas colaborativas, desarrollando proyectos con varias estructuras, establecimientos y entidades. Desde 2019 es también sede única del Festival Internacional ENDOA (ENtre Dos Orillas Atlánticas).