Teatro | Títeres
45 minutos | Castellano | Todos Públicos
Las cajas de juguetes son como las ciudades y quienes viven en ellas sienten y padecen como las personas…
Enrique Lanz crea un espectáculo tomando como referencia no solo La boîte à joujoux, sino también otras obras de Debussy como The children’s corner y The little negro.
Esta versión de Lanz y Etcétera cuenta con un pianista, una actriz, cuatro titiriteros y numerosos títeres; todo esto acompañado de proyecciones de vídeo y una gran cantidad de juguetes animados. La fábula original es sumamente sencilla. Sin embargo, Etcétera la enriquece haciendo una interpretación contemporánea de este cuento clásico. Se enfatizan valores como la no violencia, la inutilidad de la guerra, la fuerza del juego, el poder del amor. También se ofrece un posicionamiento sobre la igualdad de géneros. Por un lado la muñeca no acepta los tratos incorrectos de Polichinela. Por otro lado se revierte la fórmula del héroe que salva a la dama, pues aquí es la muñeca quien deviene la auténtica heroína, quien realmente salva al soldadito.
Títeres, objetos, sombras, proyecciones de vídeo, un pianista y una actriz, se ponen al servicio de una obra musical de referencia en las composiciones del siglo XX y y ofrecen una versión contemporánea para los niños y las niñas de hoy.
Ficha Artística
- Autores:Enrique Lanz
- Adaptación:Enrique Lanz
- Traducción:
- Dirección:Enrique Lanz
- Intérpretes:Alexis Delgado, Yanisbel Martínez, Leo Lanz, Enrique Lanz, Araceli García, Miguel Ángel Rubio
- Producción:Etcétera, con la colaboración de la AAIICC
- Escenografía:Enrique Lanz
- Coreografía:Carina Martín
- Vestuario:
- Música:Claude Debussy