window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

LOS VIAJES DE COLÓN.

de COMPAÑIA D'CLICK

Circo | Clásico

45 minutos minutos | Castellano | Todos Públicos

Sinopsis del espectáculo:

Encuentro ficticio entre dos personajes que redefinieron el mundo y que marcaron a la humanidad.

Cristóbal Colón y Gerard Mercator inician un extraño viaje a bordo de un barco en el que vivirán aventuras imposibles. Será un viaje plagado de sueños y pesadillas, una epopeya llena de ambiciones que acaban siendo solo deseos frustrados, un viaje entrañable a la par que absurdo y que tras dar la vuelta a la “pera” encontrarán…el mismo punto de partida.

Descripción de personajes:

Cristóbal Colón.

Navegante y aventurero, descubridor del nuevo mundo, aunque nunca lo supo.
Persona firme, capitán con puño de hierro que dirige a su flota de marineros. Propenso al mareo, con un curioso sentido de la orientación. Testarudo hasta la médula, capaz de enfrentarse a todas las teorías de la época, por su creencia de que la tierra tiene forma de pera.

Gerard Mercator

Famoso cartógrafo, se dedicó a recorrer mundo para plasmarlo en sus mapas.
Marinero en busca de aventuras, deseoso de huir de su despacho y de vivir otra vida. Soñador y creativo, vive en su mundo fantástico de monstruos marinos.
Despistado y pícaro. Persona independiente con serias dificultades para obedecer órdenes, que muestra su rebeldía en forma de pereza.
Le encanta comer, sobre todo las peras. Le gusta también la marcha y beber Ron.

Descripción del espectáculo

Espectáculo de circo contemporáneo en el que se fusionan diversas disciplinas de las artes del circo; teatro, danza, malabares (diábolos), mástil chino, magia, acrobacia,….

Ficha Artística

  • Autores:Javier Garcia Crespo, Hugo Gauthier
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Ana Continente y Alfonso Palomares
  • Intérpretes:Reparto Interpretes: Javi Crespo Gracia y Hugo Gauthier. Dirección artística: Ana Continente y Alfonso Palomares.
  • Producción:Compañia D'Click.
  • Escenografía:Creación: D'click y Zangania Artesanía de Huesca. Representación de un barco con vela, mástil. En el escenario también está presente un ancla y las cuerdas para navegar.
  • Coreografía:Compuesto por Cia D’Click y Ana Continente (bailarina y coreógrafa). Mezclamos técnicas de circo con danza contemporánea y expresión corporal.
  • Vestuario:Ropa del S.XV. Artesano de Zaragoza.
  • Música:Música electrónica fusionada con música del S.XV.

CONTRATACIÓN


CALLE ALVIRA LASIERRA 8, 11ºA

50002 ZARAGOZA

Zaragoza


618411974

619149878

info.ciadclick@gmail.com

https://www.dclickweb.net


COMPAÑIA D'CLICK

La compañía integrada por Ana Castrillo, Hugo Gauthier y Javier Gracia, con 15 años de recorrido, tiene un lenguaje en sus creaciones en el que destaca el trabajo coreográfico a través del cuerpo y el movimiento, integrando elementos de la danza, del mástil chino y de la acrobacia, de la magia, de la manipulación de objetos, del teatro gestual y del humor.

Como parte de sus procesos creativos incluyen un trabajo paralelo de investigación pedagógica y de mediación poniendo de manifiesto y acercándose a unas necesidades concretas existentes en las artes escénicas y en la educación sobre dinámicas de consumo y participación cultural entre el público objetivo y los proyectos que desarrollan.

La Compañía ha trabajado estos años en la investigación y puesta en escena de estos 6 espectáculos: 

“Los viajes de Colón” (2011), muestra un viaje surrealista en el que desde la cotidianeidad del viaje, los personajes se conocen a fondo y viven aventuras delirantes.

“L’Avant Première” (2014), que con la incorporación de Ana Castrillo se realiza una investigación de dúo hacia la danza y el movimiento.

«Isla» (2017), parte del sueño y de la alucinación de tres personajes náufragos que se encuentran solos y que se necesitarán unos a otros para rehacer su historia. Una obra que nos recuerda la sutil frontera existente entre el teatro físico y la danza; el circo y el riesgo; y la magia y el sueño.

«Sed» (2018) es un espectáculo donde la supervivencia se instala como hábito. Ágiles en su movimiento y torpes en sus tomas de decisiones, tres personajes que se agarran al presente en busca de un futuro.

«Latas” (2021), un espectáculo de “circo contemporáneo” que integra elementos propios del circo como la acrobacia y el mástil chino con la danza, el teatro gestual, el humor y muchas LATAS. Un proyecto de creación artística en el que se aporta una nueva visión, un nuevo lenguaje y un nuevo tratamiento de un tema, con una estética y una puesta en escena propia de la Compañía D’Click, con el que se han logrado ya numerosos reconocimientos y premios. 

“Vals Zahorí “(estreno noviembre 2024)- un espectáculo de circo participativo basado en la manipulación de objetos e itinerante.  Es un espectáculo que se crea con colectivos o grupos durante 4 dias y se representa en espacios de patrimonio o lugares poco convencionales. 

Creación 2025- “Frágiles” (título provisional)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

“Compañía Revelación Aragonesa en el 2016” “L’Avant Première” (2014):

“L’avant première. Mejor espectáculo de circo aragonés 2015”

“L’avant première. Premio del público Feria de Teatro y Danza de Huesca 2015”.

“Isla. 1er premio Festival Noctívagos” 2017 (Oropesa – Toledo)

“Isla. Mejor espectáculo de circo aragonés 2017”

“Isla” (2017), apoyado por el Ayuntamiento de Zaragoza, Poctefa- de Mar a Mar, Pyrinees du Cirque y por el Festival Internacional Trayectos Danza:

“Isla”. Premios Circada 2019: Festival 24 Noches UNIA, Festival Buey de Cabeza y Festival Cucha (Sevilla) Premios Circada

«Isla» Espectáculo seleccionado para FETÉN 2020 (Gijón)

«LATAS» 8 Premios Circada (Sevilla) 2022

«LATAS» Premio Marcelino a mejor espectáculo de circo aragonés 2022

“LATAS” espectáculo nominado premios Zirkólika. 2022

La compañía D’Click trabaja en colaboración constante con otros profesionales de las artes escénicas y del circo, siendo miembros de CARPA, Asociación de Profesionales del Circo de Aragón y a su vez miembro de Circo RED, Federación de Asociaciones de Circo de España.

Todos los miembros que integran la compañía, forman parte del equipo directivo y pedagógico del proyecto “Escuela de Circo Social” tiene como objetivo abrir un espacio de encuentro y convivencia, de formación e información a través de las artes circenses, en la actualidad residente en el espacio de cultura comunitaria Harinera ZGZ, financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba