![](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2020/03/GRAVE_INDECENCIA_CARTEL_v4_baja.jpg)
![](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2019/06/Gross-Indecency-2-300x200.jpg)
![](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2019/06/Gross-Indecency-5-300x200.jpg)
Teatro | Dramático
100 minutos | Castellano | Joven Adulto
En Abril de 1895 Oscar Wilde llevó a cabo una demanda por difamación contra el Marqués de Queensberry, padre de su joven amante, quien públicamente le tachó de sodomita. Al hacer esto, el imperante hombre de letras inglés, puso en marcha una serie de eventos que culminarían en su asedio y encarcelamiento. A lo largo de un año un desconcertado Wilde fue juzgado por cometer actos de “grave indecencia” e implícitamente, por una visión sobre el arte que indignó a la sociedad Victoriana.
Se calificó el arte y la literatura de Wilde de inmoral, llevando a su abogado a declarar, “¡parece que lo que está en juicio no es Lord Queensberry sino el arte del señor Wilde!” En esta maravillosa obra de teatro- un gran éxito del Off-Broadway- Moisés Kaufman transforma los juicios a Oscar Wilde en un drama humano e intelectual. Entretejiendo expertamente los testimonios transcritos de los juicios, con correspondencia personal, entrevistas, extractos de las escrituras de Wilde y palabras de sus contemporáneos para contar la historia de la caída del gran hombre de las letras cuyo genio artístico ha sido ensombrecido por el escándalo que rodeó a su encarcelamiento. Su estilo fue su paraguas, su armadura, su sistema de defensa universal, y durante muchos años pareció proteger a Oscar Wilde muy efectivamente . No obstante llegó un momento, en 1895 que el dramaturgo fue traicionado por su propio ingenio, después de lo cual nunca fue capaz de retomar el control de su vida.
Gross Indecency revela su trama mediante toda su genialidad y fragilidad humana, su época en toda su complacencia y represión. El resultado es una obra que se leerá y se representará durante las próximas décadas.
Ficha Artística
- Autores:MOISES KAUFMAN
- Adaptación:Gabriel Olivares y David De Gea
- Traducción:
- Dirección:GABRIEL OLIVARES
- Intérpretes:Sílvia Acosta, Andrés Acevedo, Eduard Alejandre, Abraham Arenas, Carmen Flores Sandoval, Asier Iturriaga, Javier Martín, Jesús Redondo y Guillermo Sanjuán
- Producción:GASPAR SORIA
- Escenografía:Felype de Lima
- Coreografía:DIANA BERNEDO
- Vestuario:Felype de Lima
- Música:RICARDO REY