



Teatro | Comedia
110 minutos | Castellano | Todos Públicos
Dos parejas de gemelos, separadas al nacer, coinciden sin saberlo en la misma ciudad después de 25 años desencadenando un divertido juego de enredos y confusión de personalidades. Antífolo de Siracusa vivirá una aventura mágica, casi onírica, mientras que su hermano, Antífolo de Éfeso, verá su tranquila existencia convertida en una auténtica pesadilla.
Rafa Blanca, Encarni Corrales, Angelo Crotti, Silvia de Pé, Jorge Asín y J.J. Sánchez se meten en la piel de los personajes de esta fábula que cuando salió de la pluma de Shakespeare ya versionaba la obra de Plauto ‘Los Menecmos‘, inspirada en otra griega, Los Gemelos de Posidipo, y ésta última probablemente basada en un cuento de tradición popular.
La mejor obra para introducirse en el universo de Shakespeare
La forma escogida para representar Los Restos del Naufragio es la Commedia dell´Arte. Este género del teatro popular italiano, inspirador de los clásicos españoles del Siglo de Oro, permite el trabajo de máscara para algunos personajes, el onirismo y la poesía de ciertos pasajes. También hace posibles intermedios musicales, situaciones corales y trabajo gestual para facilitar la comprensión del texto y la comicidad.
Por muchas razones, “Los restos del naufragio” es una de las mejores obras para introducirse en el universo de Shakespeare y es apta para conquistar a todos los públicos, con un elenco artístico infalible y una puesta en escena dirigida con todo el dinamismo y la energía del reconocido Alberto Castrillo-Ferrer.
Ficha Artística
- Autores:William Shakespeare
- Adaptación:Carlota Pérez-Reverte
- Traducción:
- Dirección:Alberto Castrillo-Ferrer
- Intérpretes:Rafa Blanca, Encarni Corrales, Silvia de Pé, JJ Sánchez, Jorge Asín, Angelo Crotti y Daniel Esteban
- Producción:El Gato Negro
- Escenografía:Anna Tussell
- Coreografía:
- Vestuario:Arantxa Ezquerro
- Música:David Angulo