Teatro | Nuevos lenguajes
60 minutos | Castellano | Adulto
Ada y Nil se despiden en la estación con la promesa de volverse a encontrar. Ada, una chica decidida, con ganas de vivir, se verá atrapada en el compromiso de esperar a su amigo, mientras que Nil quedará inmerso en su propia supervivencia. De fondo, la soledad y el aislamiento al que la vida moderna nos aboca.
ARGUMENTO
Ada y Nil se despiden en la estación de tren con la promesa de volverse a encontrar. Nil llega a un lugar inhóspito y hostil donde queda atrapado sin poder salir de la precariedad.
El tiempo pasa y Ada comprende que Nil no va a volver, que ha llegado el momento de tomar las riendas de su vida y realizar su propio viaje. Ada, igual que Nil, se alojará en un destartalado apartamento que le ofrece una hospitalaria vieja con aspecto de mendiga. Allí descubrirá que Nil se ha trasformado en un solitario hombre gris que ya nada tiene que ver con el joven del que ella se despidió en la estación.
Adiós – Alusiones y referencias
La espera de Ada en la estación nos recuerda el mito de Penélope versionado por Joan Manuel Serrat. En ADIÓS, este personaje mítico se ha adaptado un poco más a las características de la mujer contemporánea y Ada, al contrario que Penélope que ha pasado a la historia como símbolo de la fidelidad por su perseverante espera a Ulises, emprenderá su propio viaje, abandonará la espera para ser fiel a sí misma ya que no puede hacer oídos sordos al legado de otras penélopes que la precedieron y que hipotecaron su vida en esperas que no tuvieron un final feliz. Finalmente, Ada, tampoco aceptará a “un Ulises” al que ya no reconoce porque es totalmente ajeno al joven Nil del que ella se despidió una tarde en la estación.
Nil representa al antihéroe, se aleja totalmente del arquetipo de Ulises. El joven Nil fue educado para realizar cualquier acción del imaginario masculino clásico sin cuestionarlo: ir a trabajar, marchar a la guerra, colonizar marte. Aunque interiormente le gustaría obrar de otra manera y quedarse al lado de Ada hasta que se gaste todo el amor que pueda haber entre ellos, tocar un instrumento musical, o incluso, ser actor. Sin embargo, abandona sus sueños e ilusiones y en el proceso de convertirse en adulto borra de su memoria el camino de vuelta a casa.
Ficha Artística
- Autores:Arantxa Azagra
- Adaptación:Arantxa Azagra
- Traducción:
- Dirección:Arantxa Azagra
- Intérpretes:Inma Oliver, Manuel López y Arantxa Azagra.
- Producción:Nut Producciones
- Escenografía:Laura Sanz
- Coreografía:Macarena Buera
- Vestuario:Laura Sanz
- Música: