Música | Clásica
70 m. minutos | Castellano | Todos Públicos
“El enemigo del tango”… Sí, es cierto, soy un enemigo del tango; pero del tango como ellos lo entienden. Ellos siguen creyendo en el compadrito, yo no. Creen en el farolito, yo no. Si todo ha cambiado, también debe cambiar la música de Buenos Aires. Somos muchos los que queremos cambiar el tango, pero estos señores que me atacan no lo entienden ni lo van a entender jamás. Yo voy a seguir adelante, a pesar de ellos. “ Ástor Piazzolla, 1954.
Música de Astor Piazzolla, Espectáculo, concierto diferente en ambiente diferente y para todos los públicos.
Actriz, danza contemporánea, acordeón, violín, violonchelo. Opcional piano y percusión ).
Actriz: Adriana Salvo, Danza: Carmen Larraz , Nicola Takov – violín, David Johnstone – violoncello, Xabier Olazabal acordeón. (Adela Martin – piano, Salva Tarazona, percusión )
Piazzolla en la película “El día que me quieras” (1935) junto a Carlos Gardel.
Gracias a que no le dejaron sus padres ir de gira tocando el bandoneón con Carlos Gardel, no murió en el accidente en el que murió Gardel en la gira.
Gardel le dijo: «Vas a ser algo grande, pibe, te lo digo yo. Pero el tango lo tocás como un gallego».
Astor tenía 14 Años: “Primer tango de mi vida y ¡acompañando a Gardel! Jamás lo olvidaré”
Sobre la controversia con los tangueros de la vieja guardia. Lalo Schifrin contó que:
Estábamos comiendo y él me dijo que estaba triste e indignado con los tangueros que no lo reconocían en su mérito y siguió insistiendo con el tema. Ástor, no te debe importar lo que digan ellos. Que si lo que haces es tango o no. No es tu problema: lo que vos estás haciendo es Piazzolla.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: