Teatro | Clásico
65 minutos | Castellano | Adulto
Como bien demostraron los ilustrados españoles del siglo XVIII, el humor en verso provoca la risa.
Sátira y Sátiro es eso mismo: crítica jocosa de los desatinos que, por facer ajuntamiento, practican los sátiros.
La obra remite a un año concreto: 1793, cuando el rey francés perdió su cabeza; cuando el conde de Aranda intentaba someter a los franceses en el Rosellón; cuando Samaniego escribía sus versos picantes y era requerido por la Inquisición…
La fusión del actor con la música que le acompaña en escena, recrea el melólogo, género del XVIII. Iriarte y otros autores juntaban en el melólogo teatral, sus habilidades con la poesía y la música.
Ficha Artística
- Autores:Varios autores(Félix Mª Samaniego, Nicolás Fdez de Moratín, José Iglesias de la Casa, Tomás de Iriarte, Torres de Villarroel)
- Adaptación:Luis Felipe Alegre
- Traducción:
- Dirección:Luis Felipe Alegre
- Intérpretes:Música: Carlos Malicia / Dolores Miravete. Actor: Luis Felipe Alegre
- Producción:El Paragüero SL
- Escenografía:Karlos Herrero
- Coreografía:
- Vestuario:Soledad Jiménez
- Música:Dolores Miravete / Carlos Malicia