La vida misma

de dSyR, Cía de danza

Danza | Flamenco

70 minutos | Castellano | Todos Públicos

La vida misma: ¿Una comedia? ¿Una obra de danza? ¿Una obra de flamenco?, ninguna de ellas y todas juntas. Como en la vida esta obra tiene un poco de todo; es una expresión de lo que sienten los artistas: risas, llantos, sufrimiento, diversión. Ellos caen y resisten, aprenden, ensayan, trabajan y se esfuerzan para remover el consciente y el subconsciente del espectador con una misión clara de mostrarse a sí mismos y por encima de ello mostrar que la cultura es “La vida misma”

A través de una hora de ARTE en la pintura, la dramaturgia, el cante y el baile nos vamos a encontrar mucha comedia con un gato que bebe cerveza Mahou, o un vampiro de Cuenca que quiere aprender a bailar flamenco para montar fiestas en los tablaos; y una historia narrada a través del flamenco más racial, con un elenco internacional de 4 bailaores de Madrid, de Córdoba, de Texas y de Boston, una bailarina campeona mundial de bachata que fusiona la danza contemporánea con el flamenco.

Así es este espectáculo de Noé Barroso y dsyr producciones, una fusión de sentimientos como “La vida misma”.

Ficha Artística

  • Autores:Noé Barroso
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Noé Barroso
  • Intérpretes:Noé Barroso, Pol Vaquero, Illeana Gómez, Estefanía Narváez, Noelia Romero, Juan Carrasco Rodríguez “Juañarito” y Toño Balach
  • Producción:Carlos Fajardo
  • Escenografía:Paco Prado
  • Coreografía:Noé Barroso, Pol Vaquero y Noelia Romero
  • Vestuario:Eva Escribano
  • Música:Miguel Linares, Pablo Rubén Maldonado, Alberto Fuentes, Josete Ordóñez y Rafael Fernández

CONTRATACIÓN


Calle Salor 3. Parcela 379

28380 Colmenar de Oreja

Madrid


679339875

918091896

carlosfajardo@dsyr.es

http://www.dsyr.es


dSyR, Cía de danza

Compañía creada en 2014 en Castilla la Mancha y que al poco tiempo se traslada a Madrid, donde ha sido compañía residente temporal en el Centro Coreográfico Canal y en la Caja del arte de torrejón de Ardoz.

Está especializada en Danza española y flamenco y desde hace algunos espectáculos investiga y profundiza en la fusión de esta danza con otras disciplinas artísticas como la interpretación, el verso, los títeres, etc.

Desde su creación ha producido los espectáculos «de Sangre y Raza», «ARAT, de Fellah-mangú a flamenco», «Mosaico Español», «Carmen de Mérimée», «Moira», «Versos» y «Romeo u Julieta. Una historia de amor entre cuerdas y zapatillas». Desde hace años crea y produce espectáculos con otros artistas como «Creencias» de juan Carlos Avecilla, «Clásico» de José Barrios y «Anhelo» de Noé Barroso.

Ha obtenido 2 premios Teatro de Rojas, varios premios en el XXIII Certamen de Danza Española y flamenco y 2 nominaciones a los Premios Max

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba