CUANDO TODO EMPUJA

de GABRIEL ARAGÚ

Danza | Flamenco

55 minutos | Castellano | Todos Públicos

El ser humano se pasa la mayor parte de su vida eligiendo. Partiendo cuando es un niño de pecho y aprende a agarrar con sus manos.

CUANDO TODO EMPUJA transita por la decisión de no actuar ante situaciones que nos enfadan por miedo a equivocarse, o a ser señalados. ¿Por qué no atravesar esa barrera de la ira? ¿Qué hay del otro lado? El personaje de esta obra estaba cómodo y tranquilo, pero cada vez le cuesta más retener ese océano de rabia en su interior.

La coreografía es un espectáculo de flamenco-danza de 60 min., pensada para un intérprete bajo la dirección escénica de Isabel Vázquez. La propuesta toma el flamenco como lenguaje; su taconeo, sus movimientos característicos de manos, brazos y cuerpo, su fuerza y su ritmo, ampliándolo a la danza. Al igual que en trabajos anteriores del creador, usa la palabra, el movimiento, el vestuario y el espacio para dinamizar, contrastar y narrar.

La música  en vivo y estará a cargo del compositor y guitarrista Sócrates Mastrodimos.

 

Ficha Artística

  • Autores:Creador : Gabriel Aragú
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Dirección: Isabel Vázquez Asistente de dirección: Gregor Acuña -Pohl
  • Intérpretes:Baile: Gabriel Aragú, Cante: Mercedes Cortés e Inma Rivero Percusión: Rafael Moises Heredia Guitarra: Sócrates Mastrodimos
  • Producción:Producciones Gabriel Aragú
  • Escenografía:Compañia Gabriel Aragú Diseño de Iluminación y Jefa Técnica: Tatiana Ruiz
  • Coreografía:Gabriel Aragú
  • Vestuario:Diseño de Vestuario: Denice Rydenfors Realización Vestuario: Marilene
  • Música:Composición Musical y Guitarra: Sócrates Mastrodimos

CONTRATACIÓN


Localización

C/ Froilán de Serna, 15 planta 2 puerta 8 Sevilla 41009

41009 SEVILLA

Contacto

665779740

640536550

produccion@gabrielaragu.es

https://www.gabrielaragu.es/


GABRIEL ARAGÚ

Gabriel Aragú,  joven coreógrafo y bailaor, desde temprana edad me he desarrollado en los escenarios. Soy de familia de artistas, mis hermanas, mi madre y mi padre bailan. Soy español, pero crecí en Chile, en dónde a las 18 años ya estaba estrenando un espectáculo bajo mi dirección en uno de los teatros más importantes de Santiago. He llegado a ser el director de “Carmen. Valparaíso 1950” coreografiando a 14 intérpretes y liderando un equipo total de 61 personas.  son  los espectáculos que he creado, de los cuales tres en la modalidad flamenco  “Los Ojos de Bernardo” (2024) “[Des]Hágase La Luz” (2022), Premio Escenarios de Sevilla 2022. Mejor Espectáculo de Sala 2022 “Cuando Todo Empuja” (2020) y “Serendipia”(2019) y ydos  en la modalidad danza “Mimenko” y Deriva” se han desarrollado en Sevilla

Aunque mi base es el flamenco ortodoxo, mi pasión es el flamenco argumental, tomando así como primer objetivo el querer contar algo desde el movimiento. Aunque constantemente sigo investigando la integración del flamenco con la danza contemporánea, el teatro físico y todas las disciplinas que tienen como base el movimiento, para así, seguir potenciando esta nueva línea del flamenco a la cual solemos llamar flamenco-danza e incluso el mimo.

Ir a Arriba