window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

ESPEJOS

de CRISTINA VERBENA

Teatro | Otros

60 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

Te invito a encontrarnos en ese espejo cambiante que son los cuentos. Cambiante, como baila nuestra imagen si nos miramos en el agua del rio que pasa, porque está vivo.
SESIÓN DE NARRACIÓN ORAL que presenta distintos modelos de mujer y provoca imágenes nuevas en el público.
 Historias tradicionales poco conocidas de distintas partes del mundo donde la mujer es protagonista y la historia narrada la presenta en su vida, entrelazadas con otras historias de origen literario.
La sesión de narración tiene una perspectiva de género que se aprecia: en los cuentos narrados y en cómo se cuida la participación.
Entiendo la narración oral como herramienta artística. Por eso propongo: trabajar la igualdad de género y la prevención a la violencia de género a través de la narración y el diálogo.

Ficha Artística

  • Autores:LA PROPIA COMPAÑÍA
  • Adaptación:Adaptación a la oralidad de cuentos de largo recorrido de diferentes culturas y versiones libres de textos literarios.
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:CRISTINA VERBENA
  • Producción:LA PROPIA COMPAÑÍA
  • Escenografía:NO LLEVO ESCENOGRAFÍA
  • Coreografía:
  • Vestuario:UNAUNA
  • Música:CANCIONES TRADICIONALES CANTADAS EN VIVO

CONTRATACIÓN

CALLE NUESTRA SEÑORA DE MONLORA 14, 7º IZQUIERDA

50007 ZARAGOZA


660074217

cuentera@cristinaverbena.com

https://www.cristinaverbena.com


CRISTINA VERBENA

Narradora profesional desde 1998. Actriz y animadora. Amplia formación en literatura, técnicas vocales y teatrales. Licenciada en Filología Hispánica. Univ. Zaragoza. Beca postgrado Univ. Padua (Italia). Títulación de traductora, interprete (Univ. Siena).

Cuenta en castellano y en italiano. Ha contado historias en España, Italia, Francia, Bélgica, Portugal, Argentina y Estados Unidos.

Como cuentera se ha formado con Ana Ma Bovo, Juan Moreno, Marco Baliani, Ignasi Potrony, Pepito Mateo, Magda Labarga, Virginia Imaz, Juan Tapia, la compañía PAI y con cada público.

26 de años de experiencia. Amplio repertorio. Investiga sobre motivos de cuento, formas de la oralidad, ritmo, modos de entrelazar repertorio de tradición oral y versiones libres de autoras de la literatura universal. Mi trabajo se apoya en el gesto y la palabra. No llevo escenografía.

Proyectos con otras compañías: Con Pato Badian: Voz(es) Con Cuarto de tono: La vida, instrucciones de uso. Colabora con la compañía PAI en proyectos puntuales.

ITALIA. De 1996 al 2001. Grupo de teatro: “Il cervo disertore”.Directora: Naira González. Grupo de narración:”Le Filastorie”: Festivales de teatro y bibliotecas de Italia del norte. Colaboración con el Club UNESCO de Padua.

PROGRAMADORA:  Ciclo: «Tardes confabuladas».Auditorio de Zaragoza, sala Luis Galve. DEL 2024 al 2021. Proyecto: «Érase una voz».Sesiones de narración para infancia hospitalizada.Hospital Miguel Servet. Amadrinado por Irene Vallejo. «Jueves conFabulados» Museo Gargallo, 2020. “Viernes conFabulados”,Museo de Historias, 2019.Ciclo “Noches Inenarrables”, sesiones para adultos en Bibliotecas Públicas de Zaragoza. DE 2005 A 2012.
PUBLICACIONES: LIBRO ÁLBUM: El baile de la tarántula. Ilustraciones: Rebeca Luciani. Ed. La Fragatina. DISCO COLECTIVO: Tu latido mueve el mundo. Espacio bebé. 2020.
Eventos en torno a las palabras: “El cuerpo, lugar de ecos.” Guadalajara 2013. “Dos versos bajo tierra.”

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba