

Música | Otras músicas
90 minutos | Castellano | Todos Públicos
KHORDĒ transita entre el jazz contemporáneo, la música de cámara y el folklore, utilizando cuerdas, voz y percusión, y abriendo espacios para la improvisación.
La cantante y compositora Aurora Arteaga empieza a trabajar en esta idea en el invierno de 2016 en Nueva York, reuniendo un cuarteto de cuerdas y un trío de jazz, y arreglando sus composiciones a medio camino entre los dos lenguajes. Graban parte del resultado en el Institute of Audio Research de Nueva York, invitados por Rich Blakin, responsable de grabaciones de Sinatra, Dylan o James Brown.
Aurora se establece posteriormente en Madrid y retoma el proyecto con grandes músicos de la escena ibérica, grabando parte del repertorio en 2020.
Desde entonces han llevado su música a la Fundación Cultura de Salamanca (Salamanca), la Fundación Carlos de Amberes (Madrid), el Festival VoWeek (Alicante), el Café Berlín (Madrid), el Auditorio de Majadahonda o el ciclo Notas de paso (Asturias).
La propuesta sonora de KHORDĒ mezcla los arreglos y música original de Aurora, con composiciones propias como Song of Inwood Hill, una llamada al encuentro con la naturaleza dentro de las ciudades, la etérea Constelación, o una poética versión de Corazón de Neón. También se cuelan en el repertorio músicas de raíz como el landó o el baião, con temas de Chabuca Granda, Chico Buarque o Paulinho da Viola.
Ficha Artística
- Autores:Aurora Arteaga Álvarez
- Adaptación:Aurora Arteaga Álvarez
- Traducción:
- Dirección:Aurora Arteaga Álvarez
- Intérpretes:AURORA ARTEAGA | VOZ Y COMPOSICIONES WILLY GALLEGO | VIOLÍN MARTA PUIG | VIOLÍN CLARA GARCÍA LORENZO | VIOL A ELISA TEJEDOR | VIOLONCHELO JAVIER MORENO | CONTRABAJO EPI PACHECO | PERCUSIONISTA
- Producción:Aurora Arteaga Álvarez
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música:Aurora Arteaga Álvarez