Teatro | Animación
60 minutos | Castellano | Familiar
En la mitología romana, Diana era la diosa virgen de la caza y protectora de la naturaleza.
Diana era hija de Júpiter y Latona. El propio Júpiter la armó con arco y flechas y la hizo reina de los bosques.
Diana era grave, severa, cruel e incluso vengativa. Prevalecía sin piedad contra todos los que se ganaban su resentimiento: no vacilaba en destruir sus cosechas, devastar sus manadas, sembrar epidemias a su alrededor, humillarles e incluso matar a sus hijos.
Pero no vamos a hablar en este espectáculo de esta Diana…
Esta Diana está llena de colores, de alegría, de formas… y cada una de esas formas tiene muchas posibilidades, y cada uno de esos colores encierra un mundo… ¡¡¡por explorar!!!
Hay diferencias individuales de reacción ante el color y la forma.
Los niños de menos de tres años de edad parecen escoger con mayor frecuencia guiándose por el color, mientras que los que tienen más de seis años como criterio de elección utilizan con mayor frecuencia la forma.
¿Qué cuento contaré primero? ¿Cuál contaré después? Esto lo decidirá el público, ya que en cada uno de los colores de esta Diana alegre, aparece un bolsillo con una forma, mmm, rara, diferente, y dentro de ellos aparece un cuento… umm… raro, diferente.
Los colores cálidos se consideran como estimulantes, alegres y hasta excitantes y los fríos como tranquilos, sedantes y en algunos casos deprimentes.
Entonces, ¿los cuentos que aparecen en el color rojo serán estimulantes, alegres y hasta excitantes?
No os dejéis engañar por lo que dicen, comprobar vosotros/as mismos/as si esto es así.
Ficha Artística
- Autores:Propia
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:Lü de Lürdes
- Producción:Lü de Lürdes
- Escenografía:Pep4
- Coreografía:
- Vestuario:Pep4
- Música: