window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

ANTONIA

de JAVIER LIÑERA

Teatro | Dramático

85 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

La memoria es la capacidad de retener información y recuperarla voluntariamente. Y eso, la memoria, es lo que la Doctora le dice al Escritor que va a perder. Al Escritor le diagnostican una enfermedad rara en la que se va a quedar sin recuerdos. La Doctora le ofrece ejercicios y juegos para frenar la enfermedad, le dice que dibuje, que coloree y que escriba recuerdos. Pero el Escritor no quiere escribir, no quiere ver como se va deteriorando su escritura ni sus recuerdos. Pero su pasado llama al cerebro y aparecen las voces de Antonia, su abuela y de Álvaro, el hermano de Antonia.

La obra es una incisión que se hace en el cerebro de este escritor para poder conocer su historia, la de Antonia, la del hermano de Antonia, Álvaro. Es un viaje entre recuerdos, entre pasado y presente, entre realidad y ficción Es la búsqueda de su relato y del nuestro propio.

Ficha Artística

  • Autores:Javier Liñera
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Javier Liñera
  • Intérpretes:Aitor Pérez y Begoña Martín Treviño. (Audiovisuales: Raúl Camino y Charo Polentinos)
  • Producción:ékoma teatro y Javier Liñera
  • Escenografía:Javier Liñera
  • Coreografía:
  • Vestuario:Dedales
  • Música:Orsa Tizul e Ismael Merino

CONTRATACIÓN


c/ Licenciado Poza, 50 2ºA

48013 Bilbao

Bizkaia


618953242

javi.linera@hotmail.com

https://www.javierlinera.es


JAVIER LIÑERA

Candidato a los Premios Max como autor y espectáculo por ANTONIA. Candidato dos veces como autor revelación. Premio Max Aub del Certamen literario de la Ciudad de Valencia. Premio Indifest al Mejor Espectáculo. Premio de la Asociación de Autores/as de España al Mejor Texto. Premio a la Mejor Autoria en el Festival FOC de Sevilla.

Estos son algunos de los premios recibidos y sus piezas han girado por festivales como el Cena Contemporánea de Brasilia, Festival de Santiago de Chile, Festival Don Quijote de París, Festival Tercera Setmana de Valencia, Feria de Huesca. También han estado en diversas redes como Patea, Red de Euskadi, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla León, etc.

El trabajo se centra en el teatro contemporáneo donde las temáticas periféricas son un valor. No solo en contenido, sino también en forma, sin olvidar al público.

También realizo un trabajo de mediación.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba