Aquí mi CV (pueden solicitar un CV) donde se refleja mi práctica laboral que abarca también otras caras de las artes escénicas como la gestión, producción o formación que también han alimentado mi conocimiento y experiencia.
Como autora y directora he puesto en escena, entre otras, Del fondo del Río (2023) (Ctrl + Clic para seguir vínculo), texto ganador en la VII convocatoria Factoría Echegaray, Teatros de Málaga y candidata a Mejor Autoría Revelación en los XXVII Premios Max, de la Sgae, La invisible frontera (2018) para la Diputación de Cádiz, Origen (2019) para el Conservatorio Profesional de Danza Maribel Gallardo, De puertas adentro (2021) Ctrl + Clic para seguir vínculo), para la Asociación de actrices y actores de Cádiz y Conciertos Conmemorativos del Bicentenario de la Constitución de Cádiz (2010) para la Orquesta de Cámara Andaluza y Orquesta Joven del Bicentenario de la Junta de Andalucía.
Vasca, de adopción gaditana, licenciada en interpretación en la RESAD en Madrid. Como actriz he trabajado con dos de las Compañías más emblemáticas del país: Animalario y La Zaranda. Con Animalario, en Qué te importa que te ame (1997) de Andrés Lima, Juan Cavestany y Alberto San Juan y El fin de los sueños (2000) de Alberto San Juan y con La Zaranda, en El grito en el cielo (2014) de Eusebio Calonge. Fundé con el dramaturgo y director Andrés Lima, Premio Nacional de Teatro, La Cía. de Espectáculos Riesgo, poniendo en pie La puta de Mensa (1993) de Woody Allen, Las siamesas de Puerto (1994), Riesgo habla de violencia, sexo y bichos raros (1995), o Una noche italiana (1996) de Andrés Lima. Como Ayudante de Dirección trabajé con Andrés en Entiéndeme tu a mí de Eloy Arenas. También he trabajado con otras Cías teatrales como Els Comediants, en Viva la Pepa (2012) Itchus S.L. en Helena y los Sueños (1990) o La Ciénaga en Gil el Verde (2004) y en el mundo audiovisual destacar mi intervención en Lo Más Plus de Canal Plus, Los aires difíciles de Gerardo Herrero, La voz dormida de Benito Zambrano o Allí Abajo de Antena 3.
Participo en tres obras de teatro como actriz que son galardonadas en: Premios Max 2001 Teatro Alternativo por El fin de los sueños de Alberto San Juan. Premio Ercilla de teatro 2015 y Premio María Guerrero 2016 por El grito en el cielo de La Zaranda. Premio Festival Internacional de Teatro de artes de calle de Valladolid 2017 al espectáculo más original e innovador Todo lo que está a mi lado de Fernando Rubio.
Combino, dentro de las artes escénicas, la dramaturgia, dirección y creación de textos teatrales con el trabajo en producción, mediación-participación en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz FIT (2020-2024) o gestión de públicos en Festival Vejer Flamenco FVF (2022-2024)
Como gestora cultural me implico en proyectos de cooperación y desarrollo, Jóvenes de las Dos Orillas, Feria Mediterránea XXI, y siempre vinculada a la formación, he impartido talleres de interpretación y expresión corporal para La Universidad, la Diputación y el Ayuntamiento de Cádiz, La Junta de Andalucía y Escuelas de artes escénicas en Madrid.
Tangencialmente, trabajo en cine en el dpto. de arte como coordinadora de vehículos de acción o regidora para Netflix, Warner Bross o Fresco Film en películas y series como Top Boy, 1000Lines o Un verano en Andalucía.
Actualmente trabajo como jefa de producción en Animales Humanos (2025) de Casimiro Aguza que se estrenará el 19 de febrero en la Sala Fundición de Sevilla y como actriz y dramaturga en Los ciegos de Maeterlinck Versión libre De Milagro Teatro (2025)
CV AMPLIO (Clicar)