
Teatro | Nuevos lenguajes
80 minutos | Castellano | Adulto
La geografía es política. Txana Bane, de la comunidad Huni Kuin (“la gente de la tierra”, en su lengua) nació en el coro de la selva amazónica, nieto e hijo de destacados militantes en la lucha por los derechos indígenas. Bane es un “Txana”, alguien que “cura” a través de la música y las canciones sagradas. Su vida discurre entre Alemania, de dónde es originaria su compañera, y la comunidad que han fundado juntos en el territorio Huni Kuin, a las orillas del río Tarauacá, en el estado de Acre. Bane es un puente viviente entre culturas que lucha en el campo del activismo ecológico y divulga la cultura milenaria de los Huni Kuin: una visión que parte de un vínculo muy poderoso con la Naturaleza y, en concreto, con la selva amazónica.
Siguiendo su línea de fusionar investigación periodística y escénica, La Conquesta de Pol Sud documenta el viaje de vuelta a sus orígenes de Txana Bane para confrontarnos con la visión del mundo de las culturas amazónicas, un enfoque de la relación entre el ser humano y la tierra bastante alejado del pensamiento occidental. Gabriela Olivera, acróbata y bailarina de origen peruano residente en Cataluña, participa también en este testigo sobre las relaciones entre capitalismo, colonialismo y la crisis ecológica global.
Ficha Artística
- Autores:Carles Fernández Giua, Eugenio Szwarcer, Txana Bane Huni Kuin y Gabriela Olivera
- Adaptación:-
- Traducción:-
- Dirección:Carles Fernández Giua
- Intérpretes:Txana Bane Huni Kuin, Gabriela Olivera, Carles F. Giua y Eugenio Szwarcer
- Producción:La Conquesta del Pol Sud, La Villarroel, Teatro Español, Grec 2023 Festival de Barcelona y KVS Brussels
- Escenografía:Eugenio Szwarcer
- Coreografía:Roser López Espinosa
- Vestuario:-
- Música:Txana Bane Huni Kuin