Música | Clásica
70 minutos | Castellano | Todos Públicos
En una noche donde el misterio se fusiona con la pasión, seis hilos mágicos cobran vida en el escenario. Es el encuentro esperado, un diálogo armonioso que trasciende fronteras y conecta dos continentes a través de las cuerdas de una guitarra.
La atmósfera se carga de emoción mientras el público se prepara para sumergirse en la experiencia musical única que se avecina. La guitarra, ese venerable instrumento, se convierte en el protagonista de la velada, dispuesta a revelar la riqueza y diversidad de su repertorio español y sudamericano, tejido con los hilos de la historia y la cultura.
Cada nota que emana de las cuerdas es como un susurro estelar, una pequeña melodía que transporta a quienes la escuchan a un lugar lejano y cercano a la vez. La guitarra, como un puente invisible entre el pasado y el presente, nos invita a explorar su legado ancestral que, a lo largo del tiempo, ha enriquecido y embellecido la música.
En el escenario, la atmósfera vibra con el aura mística de los grandes maestros. Las obras de Arcas, con su elegancia y sutileza, despiertan la imaginación y recrean paisajes sonoros que evocan tiempos pasados. Los ritmos exóticos y cautivantes de Villa-Lobos envuelven el ambiente con una energía contagiosa que hace latir el corazón del público al unísono.
Entre acordes suaves, la nostalgia susurra al oído en las piezas de Tarrega, como un delicado suspiro de tiempos idos que nos toca el alma. Y en Piazzolla, la pasión del tango se desata, con sus aires ardientes y seductores, transportándonos a las calles empedradas de Buenos Aires, donde la música y el baile se entrelazan en una danza apasionada.
Barrios, con sus composiciones llenas de añoranza, se suma al viaje musical. Sus melodías despiertan la añoranza de paisajes y amores perdidos, y susurran secretos que se han conservado en las raíces de la música iberoamericana.
El concierto se convierte así en un viaje a través del tiempo y el espacio, donde las cuerdas de la guitarra se convierten en la voz de culturas entrelazadas. La guitarra, testigo y cómplice de un encuentro ancestral, logra unir en armonía los corazones de todos los presentes. Es un canto a la hermandad de pueblos que, aunque separados por vastos océanos, encuentran en la música el lenguaje común que los une.
El público se sumerge en este torrente musical, dejándose llevar por las melodías que despiertan emociones y recuerdos profundos. Los aplausos retumban como eco de gratitud hacia los artistas que han sido capaces de transmitir tanto con seis hilos mágicos.
Así, en el escenario y entre el público, se establece una conexión especial, un lazo invisible que trasciende las diferencias culturales y geográficas. El concierto para guitarra, con su repertorio español y sudamericano, se convierte en un canto de unidad, un abrazo musical que nos recuerda que, a través de la música, somos capaces de crear puentes entre almas, superando barreras y acercándonos unos a otros, sin importar las distancias físicas que nos separan. Es un tributo a la música como lenguaje universal, capaz de unirnos y emocionarnos, y es un recordatorio de la riqueza y la belleza que emerge cuando dos continentes se encuentran en el abrazo fraterno de una guitarra.
Ficha Artística
- Autores:Rafael Serrallet
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:Rafael Serrallet
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música:Villa-Lobos, Barrios, Montero, Piazzolla, Tárrega.