Música | Tradicional
120 minutos | Castellano | Todos Públicos
Concierto ilustrado (jotas de Florencio Lahoz), proyección del documental La jota, aragonesa y cosmopolita: Florencio Lahoz y la villa de Alagón, y coloquio final.
En vísperas de la candidatura de la jota a Bien Inmaterial de la UNESCO, se dio a conocer la investigación de carácter novedoso de Marta Vela sobre la trayectoria mundial de la jota aragonesa durante el siglo XIX, con el descubrimiento de un compositor aragonés olvidado, Florencio Lahoz (1815-1868), autor de la obra Nueva jota aragonesa (ca. 1840) que inspiró la obra de grandes compositores europeos y americanos como Glinka (Rusia), Liszt (Austro-Hungría), Pauline Viardot-García (Francia), Sebastián Iradier (España), Julien Fontana (Polonia), Louis Moreau Gottschalk (EEUU), José White (Cuba), Camille Saint-Saëns (Francia)…, entre otros… hasta la adaptación de Manuel de Falla en la Jota de las Siete canciones españolas (1914). En todo ello ahonda y profundiza este trabajo reivindicativo sobre el Patrimonio Musical Aragonés.
Ficha Artística
- Autores:Asociación Patrimonio Sonoro & Asociación Musica Magna
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Marta Vela / Carlos Bonal
- Intérpretes:Carlos Bonal y Miguel Bonal
- Producción:Asociación Patrimonio Sonoro & Asociación Musica Magna
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música:Original, recuperada musicológicamente