![](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2024/03/DSC02494-scaled.jpg)
![](https://raee.aragon.es/wp-content/uploads/2024/03/FOTO-La-Magia-de-la-Musica-Espanola-II-300x200.jpeg)
Música | Clásica
75 minutos | Castellano | Adulto
El mundo se rinde a sus pies. Se derrite antes sus ritmos, sus melodías, su colorido y su pasión. Es la MÚSICA ESPAÑOLA de finales del Siglo XIX y principios del XX. CONCIERTO COMENTADO con versiones de obras de Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Enrique Granados, Gaspar Cassadó y Pablo de Sarasate.
Espectáculo con marcado carácter didáctico-divulgativo.
Programa de concierto:
. I. Albéniz: Tango, de la suite «España», op. 165
. P. de Sarasate: Malagueña, de las «Danzas Españolas”, op. 21
. E. Granados: Danza Española n° 5, de las «12 Danzas Españolas «, op. 37
. G. Cassadó: Serenata
. P. de Sarasate: Habanera, de las «Danzas Españolas”, op. 21
. E. Granados: Intermezzo de la opera «Goyescas»
. M. de Falla: Danza Española, de la ópera «La vida breve»
Carmen Ferreiro Soto, flauta; Alfredo Gómez Sieiro, clarinete; Ludmila Shevyakova, piano.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:Ensamble IULIUS XIII
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:Carmen Ferreiro Soto; Alfredo Gómez Sieiro; Ludmila Shevyakova
- Producción:IULIUS XIII Gestión Artística
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música:VARIOS