

Danza | Otros
70 minutos | Castellano | Todos Públicos
Partiendo de la tradición, este discurso escénico gira en torno a los conceptos de folklore y feminismo abordados bajo un prisma contemporáneo, marcado por la transversalidad de lenguajes escénicos y la búsqueda de la ruptura, para encontrar un discurso propio. Un llamamiento a la solidaridad femenina, a la fuerza del colectivo y el empoderamiento como armas para llegar a formar nuestra propia revolución poética y así continuar con la lucha hacia la igualdad de géneros, la defensa de nuestros derechos y la mejora en nuestra propia condición de mujer.
Al son es una pieza creada por y para mujeres, en la que pretendo hacer mi pequeña aportación para homenajear y dar visibilidad a la historia de aquellas a las que se les ha negado tener voz propia. Mujeres invisibles cuyo testimonio de vida ha sido diluido en el anonimato y también a las rebeldes, aquellas que consiguieron alcanzar sus sueños y sin embargo fueron borradas de la memoria colectiva, en muchos casos, por su simple condición de mujer.
Ficha Artística
- Autores:
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:
- Intérpretes:
- Producción:
- Escenografía:
- Coreografía:
- Vestuario:
- Música: