window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

Ceibo y Encina: canciones a caballo entre Argentina e Iberia

de Jorge Senar

Música | Músicas del mundo

90 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

Jorge Senar y Los Coyuyos presentan este álbum inspirado en el folklore del norte argentino: chacareras, zambas, vidalas, bailecitos… con letras en su castellano ibérico natal. El maridaje de lo musical argentino y lo textual español da título al libro-disco: el ceibo es la flor nacional de Argentina y la encina un emblema del paisaje ibérico.

Varios de los músicos llevan toda su vida artística dedicada al folklore sudamericano: ya tocaban hace 30 años junto a Mauricio Aznar, el genio musical que inspiró la película La Estrella Azul.

El recital es un viaje cultural: incorpora instrumentos sudamericanos, se explican brevemente los estilos, se cuentan anécdotas de las canciones y se interpretan varios clásicos argentinos.

Antes del concierto puede impartirse un taller de danza chacarera, para que luego el público pueda bailar algunas canciones con su danza original.

 

Ficha Artística

  • Autores:
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:
  • Intérpretes:
  • Producción:
  • Escenografía:
  • Coreografía:
  • Vestuario:
  • Música:

CONTRATACIÓN


C/San Antonio, 51

22533 Belver de Cinca

Huesca


633477522

calledelaire23@hotmail.com

https://jorgesenar.com/


Jorge Senar

En los recitales de Jorge Senar -músico y actor- las canciones se entrelazan con su vena teatral creando un show variado, intenso y divertido.  Tras formar parte de Los Doos y Duende Sachero, en 2018 inicia su proyecto personal con inspiraciones del folk-rock, la canción de humor y los ritmos sudamericanos (son, ranchera, zambas y chacareras argentinas…).  Sus letras conjugan ironía y poesía para hablar del presente, evocar infancia y amores y también, por qué no, para reírse amablemente de sí mismo.

Ha publicado “Líneas de Fuga”, donde predomina el folk-rock y la temática social con guasa y desenfado, y el libro-disco «Ceibo y Encina», con música inspirada en el folklore del norte argentino y letras en su castellano natal para cantarle a las cosas que le tocan.

 

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba