window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

COMO UNA REGADERA

de Mayalde

Música | Tradicional

90/120 min minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

¿Nadie podrá saber nunca a ciencia cierta si el ser humano empezó antes a jugar o a hacer música, o quizás a jugar con la música o a musicar con el juego o es que va a resultar que las dos cosas son la misma cosa que se mantuvo fresca a lo largo de los siglos hasta que dentro de las casas deja de hacerse lumbre y el fuego deja de convocar a viejos y niños y la penumbra pierde las sombras de las manos, y las noches de invierno pierden los tonos de voz roncos y agudos, y se mueren las historias de lobos y caballos, y la historia de cada calle y cada patio, y cada familia y cada pueblo se queda en el coche de línea que acababa en la estación -progreso- Zurich o Madrid.
Ni siquiera la gente que quedó en los pueblos sigue cantando su historia en la cocina. Ni siquiera la escuela del pueblo llama alguna vez al abuelo para que su nieto la oiga. Ni siquiera la Universidad, sabia y vieja, suele abrir las puertas a esa cultura musical pueblerina, derrochadora de imaginación en aras de la supervivencia.
Así, con los honores propios de la excepción y al abrigo del recogimiento, nos cortamos las venas de la risa y nos concedemos dos horas de agonía vital a la salud del Renacimiento, de las ganas de saber para saber, de saber para enseñar, de saber para saber preguntar, pero sobre todo, a la salud de una vieja palabra charra que lo dice casi todo: barruntar. Barruntar que no todo está en los libros y que hay cosas que no se pueden enseñar porque, sencillamente, se aprehenden.

Ficha Artística

  • Autores:MAYALDE
  • Adaptación:MAYALDE
  • Traducción:
  • Dirección:Eusebio M. Martín Cifuentes
  • Intérpretes:Eusebio Martín; Pilar Pérez, Laura martín, Arturo Martín
  • Producción:MAYALDE
  • Escenografía:MAYALDE
  • Coreografía:MAYALDE
  • Vestuario:MAYALDE
  • Música:MAYALDE

CONTRATACIÓN


Calle Teso del Cercado, 2

37187 Aldeatejada

Salamanca


653681514

653681277

mayalde@mayalde.com

https://www.mayalde.com/


Mayalde

Mayalde es un grupo de música tradicional con sabor ancestral que desde hace 40 años se ha especializado en la recuperación de la música del alma. Escuchar sus conciertos es casi indescriptible, porque el mundo de las sensaciones que provocan es inabarcable. Mezclando vida y arte, Mayalde está formado por Eusebio y Pilar, fundadores de la compañía, y desde hace unos 18 años se han sumado sus dos hijos,Laura y Arturo, que han sentido la responsabilidad de continuar con este legado cultural, la historia del pueblo, la música de la Tierra. Han publicado unos 14 discos, los más recientes, NANAS CON NÁ y NCA MAYALDE, este último grabado en directo en el año 2019. Mayalde cumple 40 años en el 2020 y siguiendo con su trayectoria vuelven a abrir su casa e invitan al público a viajar a su infancia, a acurrucarse al lado de su abuela, a salir a la calle de su pueblo a través de recuerdos, de sabores, texturas, colores, sonidos, canciones, cuentos e historia de tradición oral.
La originalidad del grupo Mayalde reside en sacar música de cualquier cosa aderezada con todas esas historias y canciones escuchadas de los labios de la gente mayor, de la historia y los ritmos que sólo permanecen en la memoria y en el recuerdo y que ellos se esfuerzan por abrigar lo más honradamente posible. Sus conciertos parecen ser una aventura arqueológica que supone escarbar en la memoria y en las entrañas del público para hacer florecer la raíz que les conecta con la Tierra. Sus espectáculos tienen una puesta en escena llena de encanto, utilizan cualquier objeto cotidiano, desde: cucharas, orinales, escobas, tijeras de esquilar, huesos, acordeones, calderos, sartenes, badiles, regaderas, aceiteras, tapaderas, gaitas, etc… son lo que conforman la base instrumental. Su capacidad de renovación y de investigación se acrecienta cada día y año tras año nuevos instrumentos, brindis, leyendas e historias hacen las delicias del público, que no duda en ser parte del espectáculo.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba