window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

CREAVIVA

de EMILIA YAGUE PRODUCCIONES

Danza | Flamenco

70 minutos | Castellano | Todos Públicos

+ info: en su web

Se desea mostrar la realidad del creador en continuo estado de soledad.

La frustración, el desamparo, el tiempo de la nada en contraste con la evocación de imágenes como antesala al comienzo de algo, de un algo que acabará encontrando una identidad. Sentirse ebrio de ideas, que irán tomando forma hasta alcanzar un resultado casi siempre impredecible.

Una obra compuesta por una suite de nueve piezas con motivos compositivos y pensamiento propio. No estarán vinculadas, pero todas formarán parte de un concepto común.

La inspiración se antoja como algo muy personal y subjetivo. Puede partir de lugares inusuales y no siempre es común a varias personas, lo que la hace única para cada uno de nosotros.

Como base musical contará con cante e instrumentación en directo, que se unirán a piezas compuestas y previamente grabadas, para crear un espacio sonoro en el que conviva el flamenco, con aires y ritmos del folclore nacional.

Cinco artistas de diferentes disciplinas que buscarán la esencia de la interpretación. A solas o compartida.

Junto al dramaturgo y poeta Álvaro Tato y a los compositores Jesús Torres e Pablo Martín Jones, Rafaela establece un diálogo entre las formas y estilos del flamenco, conviviendo con ritmos y sonoridades del folklore tradicional, con diversos textos y poemas de la cultura grecolatina referidos a las Musas y sus artes, y convertidos aquí en coplas cantadas.

Buscamos la expresión del movimiento en cada una de ellas, sus símbolos y sus tradiciones asociadas, para trasmitir en las coreografías la esencia de las nueve hermanas: Calíope, Clío, Érato, Euterpe, Melpómene, Polimnia, Talía, Terpsícore y Urania.

A partir de la experiencia vital y artística de su colaboración mutua, que ha dado lugar a espectáculos como Nacida sombra (2017), Ariadna. Al hilo del mito (2020) y Nocturna. Arquitectura del insomnio (2021), los artistas ofrecen una mirada contemporánea al mito que encarna uno de los grandes misterios de la condición humana: la creación.

Ficha Artística

  • Autores:RAFAELA CARRASCO
  • Adaptación:Dramaturgia ÁLVARO TATO
  • Traducción:
  • Dirección:RAFAELA CARRASCO
  • Intérpretes:Al baile RAFAELA CARRASCO, Músicos: Cante GEMA CABALLERO / ANTONIO CAMPOS Guitarra JESÚS TORRES / SALVADOR GUTIÉRREZ Percusión IVÁN MELLÉN
  • Producción:RAFAELA CARRASCO
  • Escenografía:GLORIA MONTESINOS
  • Coreografía:RAFAELA CARRASCO
  • Vestuario:BELÉN DE LA QUINTANA
  • Música:Dirección musical/Composición: JESÚS TORRES / ANTONIO CAMPOS / IVÁN MELLÉN

CONTRATACIÓN

C/ Batalla del Salado 34, Esc Izq, 1ºC

28045 Madrid


913340838

emilia@emiliayague.com

https://emiliayague.com


EMILIA YAGUE PRODUCCIONES

Emilia Yagüe Producciones nace en el año 2001 con el objetivo de ofrecer servicios de distribución y producción de artes escénicas.

Ha trabajado con importantes figuras de las artes escénicas españolas: Helena Pimenta, Andrea d’Odorico, Blanca Portillo, Charo López, la Fundación Antonio Gades, entre otras.

Desde siempre, ha apostado por la producción y distribución de jóvenes autores contemporáneos (Álvaro Tato, Antonio Álamo, Miguel Ángel Sánchez, David Desola, Borja Ortiz de Gondra) así como por jóvenes compañías, hoy en día reconocidas nacionalmente.

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba