




Danza | Flamenco
60 minutos | Castellano | Todos Públicos
Daño es un tratado contemporáneo del dolor escrito con métrica flamenca para ser recitado, tocado, bailado y cantado.
La voz ilumina los acordes flamencos que salen del mástil de la guitarra, mientras los poemas conversan con el baile de Alejandro Rodríguez , quién describe los versos de este poemario, bailando poesía jonda con acento flamenco.
Ficha Artística
- Autores:Alejandro Rodríguez
- Adaptación:
- Traducción:
- Dirección:Alejandro Rodríguez
- Intérpretes:David Caro (Guitarrista), Laura Vital(Cantaora), Antonio Manuel Rodríguez(Lector) y Alejandro Rodríguez(Bailaor)
- Producción:Alejandro Rodríguez (en colaboración con el Festival Internacional de Poesía de Cosmopoética)
- Escenografía:
- Coreografía:Alejandro Rodríguez
- Vestuario:Carmen Acedo
- Música:David Caro