window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-1877562-63');

DAVID

de Hongaresa Teatre

Teatro | De actor

60 minutos | Castellano | Adulto

+ info: en su web

Esta tragicomedia con tintes negros nos ofrece un genial duelo interpretativo entre Àngel Fígols y Enric Juezas para hablarnos sobre los abusos de unos humanos sobre otros humanos… Una historia de un verdugo y una víctima, pero también de un verdugo que a su vez será víctima…
¿Cuándo se romperá esta cadena de abusos y de dolor? ¿Cómo es posible que en el ser humano convivan los sentimientos más generosos, más piadosos con los más terribles…?
El texto fue ganador del Premio Max Aub de Teatro en Castellano Ciutat de València 2022 y fue seleccionado para una lectura en el Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia de Bogotá 2023. 
-Premio Mejor Espectáculo en la Mostra Teatre Alcoi 2024
-Premio Mejor Texto y Mejor Actor (Enric Juezas) IVC Artes Escénicas 2024
-Premio Max Aub de Teatro en castellano Ciutat de València 2022
-6 nominaciones a los Premios IVC Artes Escénicas 2024: Mejor Espectáculo; Mejor Iuminación (Mingo Albir); Mejor Actor (Enric Juezas y Àngel Fígols); Mejor Dirección y Texto (Paco Zarzoso)

Ficha Artística

  • Autores:Paco Zarzoso
  • Adaptación:
  • Traducción:
  • Dirección:Paco Zarzoso
  • Intérpretes:Àngel Fígols, Enric Juezas
  • Producción:Hongaresa Teatre
  • Escenografía:Los Reyes del Mambo
  • Coreografía:
  • Vestuario:Adame
  • Música:Raimon Flores Civera, Juan José Párraga de la Virgen

CONTRATACIÓN


C/ Isla de Córcega, 58, p.30

46520 Puerto de Sagunto, Valencia

Valencia/València


647448952

hongaresateatre@hongaresa.com

http://www.hongaresa.com/


Hongaresa Teatre

30 años en la escena

La Companyia Hongaresa de Teatre, fundada en Sagunto (Valencia) hace 30 años por los valencianos Lola López y Paco Zarzoso y por la catalana Lluïsa Cunillé, ha creado y producido 34 espectáculos hasta hoy, en su mayoría con textos de los propios autores fundadores, y algunos de otras autoras y autores contemporáneos. Sus producciones se han representado en festivales y teatros importantes del territorio español, así como en diferentes países latinoamericanos.

 

En todos estos años, Hongaresa ha producido comedias, tragedias, tragicomedias, cabarets políticos, vodeviles metafísicos, teatro de la memoria, etc. Y en todas sus producciones ha estado presente la poesía, en la palabra, en las atmósferas, en los enigmas…, poesía necesaria para soportar la dura prosa de la realidad, y a la que ha acompañado un sólido posicionamiento ético y estético, también presente en muchas de las obras.

 

En estos años de labor teatral, además del equipo habitual de trabajo, han participado con la compañía más de treinta actores, y diversos directores de escena, escenógrafos, iluminadores, diseñadores de vestuario, productores, técnicos…, centenares de personas que nos han acompañado en esta aventura teatral y humana.

A lo largo estos años, Hongaresa ha estrenado más de treinta piezas que se han podido disfrutar en teatros como el Centro Dramático Nacional, Teatre Lliure de Barcelona, Teatro Español, Festival Internacional de Sitges, Fira de Tàrrega, Escena Contemporánea de Madrid, Festival VEO (Valencia), Feria de Teatro de Huesca, Festival Internacional Los Veranos de la Villa (Madrid), Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante, Festival Internacional de Agüimes (Canarias), Festival Internacional Sevilla Mira al Sur, Festival BAD de Bilbao, Festival Internacional de Ourense, Teatro Bretón de los Herreros (Logroño), Teatro Rialto (Valencia), Teatro Talía (Valencia), Teatro Zorrilla (Badalona), Corral de Comedias (Alcalá de Henares), Teatro Municipal de Palma de Mallorca, Teatro La Fundición de Sevilla, Sala Beckett de Barcelona, Sala Cuarta Pared (Madrid), Sala Moratín (Valencia), La Fundición (Bilbao), Sala Nasa (Santiago de Compostela), Sala Canto de la Cabra (Madrid), Festival Mercosur (Argentina), Festival Internacional de artes de Cali (Colombia), MEC Programa 2008 (Uruguay),  Teatro Enrique Buenaventura (Santiago de Cali-Colombia), Teatro DUOC de Viña del Mar (Chile), Ciudad de las Artes de Córdoba (Argentina),  Sala Elkafka de Buenos Aires (Argentina)…

Compártelo en redes sociales

Ir a Arriba